¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Argentina

La Plata revela los resultados del relevamiento florihortícola 2025

Tras veinte años sin estudios similares, el municipio de La Plata y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) anunciaron los resultados preliminares del Relevamiento Florihortícola Platense 2025. Este estudio identifica la diversidad y la relevancia estratégica del cinturón verde local para la producción de alimentos frescos y flores en el mercado nacional.

Se destaca que se relevaron un total de 71.805 hectáreas, distribuidas en 3.302 manzanas, y se identificaron 2.826 explotaciones, de las cuales 2.285 están dedicadas a cultivos como flores, hortalizas, frutas y viveros. De las hectáreas destinadas al cultivo, 4.922 están en uso, con 4.005 enfocadas en cultivos hortiflorícolas. Del total, 2.285 hectáreas se cultivan a campo y 1.720 bajo invernadero, destacando a La Plata como una región líder en producción bajo cubierta en Argentina.

El cinturón verde platense sostiene el empleo de 6.225 personas, incluyendo productores, medieros y trabajadores, y reafirma su papel como motor económico local. El estudio fue impulsado por la comuna junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y llevado a cabo por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial (LabData), con apoyo de la Dirección Provincial de Estadística. Entre el 15 de junio y el 10 de agosto de 2025, 18 profesionales realizaron encuestas y análisis geoestadístico.

El objetivo del relevamiento fue establecer un directorio detallado de explotaciones y productores que sirva como referencia para un sistema de información estadística sectorial. Los resultados del estudio serán utilizados como insumo para el Censo Hortícola Provincial del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, facilitando la planificación de políticas públicas y programas de fortalecimiento del cinturón verde.

Este relevamiento se integra en acciones provinciales y municipales, como el Programa Caminos Rurales, la instalación de un punto fijo en el Mercado Regional de La Plata bajo el programa Mercados Bonaerenses y el Plan de Gestión Hídrica, desarrollado junto a la Autoridad del Agua (ADA) y la UNLP.

La región de La Plata es una de las principales productoras de hortalizas del país y un referente en producción bajo invernadero. Su producción abastece al Área Metropolitana de Buenos Aires y a otros importantes centros urbanos, consolidando su rol esencial en la seguridad alimentaria de Argentina.

Fuente: infocielo.com