¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Sistema mixto Pelemix: la solución que transforma suelos degradados en cultivos rentables

"Para aquellos cultivos que sufren suelos agotados, el sistema mixto se está convirtiendo en la revolución silenciosa"

En el corazón de la agricultura intensiva mediterránea, especialmente en zonas como Almería, miles de hectáreas de invernadero luchan cada campaña contra un enemigo invisible pero implacable: la degradación del suelo artificial.

Años de cultivo sobre mezclas de arena y estiércol, sin un mantenimiento profundo, han generado compactación y problemas de drenaje con una acumulación de sales y, en consecuencia, una caída progresiva de la productividad.

© Pelemix

"Cada vez era más difícil controlar la humedad y la salinidad; la planta sufría y los rendimientos bajaban", señala José Segura, productor de tomate y cliente de Pelemix. "Hasta ahora, las opciones eran costosas y drásticas: regenerar el suelo desde cero o dar el salto completo a hidroponía. Ambas soluciones implican fuertes inversiones, tiempo de invernadero parado y la incertidumbre de volver a empezar".

Un puente entre dos mundos
Pelemix, líder mundial en sustratos de fibra de coco, propone una alternativa intermedia que está despertando gran interés: el sistema mixto con tablas de coco comprimido.

© Pelemix

Se trata de instalar tablas de coco directamente sobre el suelo degradado, tras una preparación mínima del terreno. "Es un enfoque práctico y económico para agricultores que no pueden asumir una hidroponía completa, pero que necesitan resultados inmediatos", explica Javier Cánovas, ingeniero agrónomo de Pelemix.

"La instalación es sencilla: se retira ligeramente la capa superficial de arena, creando una canaleta, y se coloca la tabla de coco sobre el suelo preparado. La arena retirada se usa en los laterales para estabilizar la tabla y ayudar a formar el bulbo húmedo. Como dato clave: si el suelo está muy compactado, no se debe enterrar en exceso la tabla; la raíz se desarrollará primero en la fibra de coco y colonizará el suelo solo donde encuentre mejores condiciones".

© Pelemix

¿Por qué está funcionando?
Este sistema ofrece numerosas ventajas. "Tiene un bajo coste de instalación, ya que no requiere estructuras ni canaletas; es compatible con el riego existente, por lo que no hay que cambiar goteros ni caudales; y proporciona una mejora inmediata de la raíz: la fibra de coco ofrece aireación y drenaje óptimos, proporcionando un óptimo arranque del cultivo".

"Junto a esto, permite un control sencillo de la humedad y la CE reduciendo riesgos de acumulación de sales, y es una solución que se puede aplicar por fases, adaptándose a la inversión del agricultor".

"El resultado es un suelo renovado desde la superficie, un sistema radicular más sano y un manejo mucho más eficiente del agua y la nutrición. Los agricultores que lo han probado destacan una recuperación notable del vigor del cultivo y, sobre todo, tranquilidad a la hora de regar".

© Pelemix

Un camino seguro hacia el futuro
El sistema mixto no pretende sustituir la hidroponía, "sino ofrecer un paso intermedio inteligente. Es la herramienta ideal para quien necesita mejorar su suelo sin detener la producción ni realizar grandes inversiones".

"Los productores podrán constatar cómo estás acciones, dirigidas a optimizar el suelo y el sistema radicular, repercuten directamente en el vigor y la eficiencia fisiológica de la planta, traduciéndose en mayores índices de productividad".

En palabras de Cánovas: "No todos los invernaderos pueden dar el salto a la hidroponía de un día para otro. Con el sistema mixto ayudamos a que los agricultores den ese paso de forma gradual, segura y rentable".

"Para aquellos cultivos que sufren suelos agotados, el sistema mixto se está convirtiendo en la revolución silenciosa, es la herramienta clave que devuelve la vida a cada raíz".

© PelemixPara más información:
Pelemix
Avda. Austria parcela 2-14
Polígono Industrial Las Salinas, 30840, Murcia
Teléfono: +34 968 63 60 96
https://pelemix.com