Aunque los breeders y productores de claveles colombianos han tenido durante mucho tiempo la Semana del Dianthus como momento anual para mostrar su trabajo, una nueva iniciativa que dura todo el año está acaparando la atención: Tierra de Dianthus. Los nueve obtentores que impulsan esta iniciativa comparten las razones de esta evolución estratégica, el estado del mercado de Dianthus en Colombia y lo que le espera a este movimiento en auge.© Dianthus Land Colombia
De una semana a una estrategia para todo el año
"Aunque la Semana del Dianthus y la Tierra del Dianthus comparten un enfoque común -las flores de Dianthus colombianas- sus objetivos son diferentes", explican los productores. "La Semana del Dianthus es principalmente un evento anual para mostrar nuevas variedades, mientras que Dianthus Land es una estrategia a largo plazo para promover el Dianthus colombiano en todo el mundo".
El evento anual seguirá siendo una piedra angular de la estrategia, pero el alcance se está ampliando. "Con Dianthus Land, nuestra misión va más allá. Pretendemos aumentar la demanda mundial de Dianthus colombiano destacando su versatilidad, rendimiento, diversidad, calidad y amplia gama de características", explican. "Queremos que los floristas redescubran las increíbles características, beneficios y diversidad que ofrecen los Dianthus colombianos, e inspirar a los mayoristas y distribuidores para que amplíen sus selecciones de Dianthus."
Aunque los claveles siguen siendo el miembro más reconocible de la familia Dianthus, los obtentores destacan la diversidad del grupo: "La categoría Dianthus incluye una gran variedad de tipos, cada uno con formas únicas, una extensa gama de colores y una excelente vida en jarrón."© Dianthus Land Colombia
En última instancia, Dianthus Land Colombia está diseñada para convertirse en una fuerza unificadora en toda la industria. "Nuestro objetivo es posicionar la marca como la principal plataforma global de conocimiento, inspiración y conexión en torno al Dianthus colombiano. Pero la estrategia va más allá: pretendemos conectar toda la cadena de valor, desde los obtentores y productores hasta los exportadores, mayoristas y floristas, para alinear esfuerzos e impulsar el crecimiento colectivo del Dianthus colombiano."
Dianthus Land Colombia cuenta con el respaldo de Asocolflores y hace parte de la iniciativa Flores de Colombia. "Estamos orgullosos de contar con el apoyo de Asocolflores y una alianza estratégica con su marca Flowers of Colombia, que fortalece nuestro compromiso compartido de elevar las flores colombianas en el escenario mundial", agregan.© Dianthus Land Colombia
Las cifras detrás de las flores
Colombia es el mayor productor y exportador mundial de Dianthus, y las cifras confirman su papel dominante en el mercado mundial de la floricultura. "Durante 2024, Colombia había exportado más de 53,519 toneladas de Dianthus", comparte Mónica Medina Gallo, Gerente de Proyectos de Dianthus Land Colombia. "De eso, el 42,4% fue a Estados Unidos, seguido de Japón (12,6%), Países Bajos (12,2%), Polonia (5,9%), España (5,5%) y Canadá (3,9%)."
Con 1.487 hectáreas dedicadas al cultivo de Dianthus, la altitud y el clima favorables, la mano de obra cualificada y las sólidas infraestructuras de Colombia la hacen ideal para la producción durante todo el año. "La producción de claveles requiere aproximadamente 17 trabajadores por hectárea, frente a los 10 de las rosas, lo que lo convierte en un cultivo intensivo en mano de obra. Los competitivos costes laborales de Colombia han reforzado aún más su posición como líder mundial en el cultivo de Dianthus."© Dianthus Land Colombia
El cultivo es económicamente vital. "Los Dianthus son el segundo tipo de flor más exportado en Colombia, representando el 16,1% de las exportaciones totales de flores", señala. "En 2024, las exportaciones de Dianthus alcanzaron los 324 millones de dólares".
Dianthus también juega un papel social clave. "La Industria Florícola Colombiana genera más de 240,000 empleos formales al año, tanto directos como indirectos", dice Mónica. "De los empleos directos, alrededor del 60% son ocupados por mujeres, y de ellas, el 50% son madres solteras".© Dianthus Land Colombia
Una historia arraigada en la innovación
"Las raíces de la industria colombiana del Dianthus se remontan a una tesis universitaria de los años sesenta. David Shiver, un estudiante de Colorado -entonces el centro neurálgico de la producción de claveles- propuso deslocalizar el cultivo de claveles a países con costes más bajos. Identificó a Colombia como candidato ideal por su altitud y clima similares", explica.
Esa tesis llevó a una reunión con uno de los primeros productores de flores de Colombia, y el resto es historia. "En las décadas de 1980 y 1990, Colombia empezó a esforzarse en el cultivo de Dianthus, y empresas internacionales de cultivo se asociaron con cultivadores locales para adaptar las variedades tanto al clima colombiano como a la demanda del mercado mundial".
En la década de 2000, Colombia fue testigo del auge de los programas locales de fitomejoramiento, y hoy el país sigue a la cabeza. "Ahora estamos explorando la edición genética y otras técnicas avanzadas para garantizar el liderazgo tanto en calidad como en innovación", dice Mónica.© Dianthus Land Colombia
Conozca Dianthus Land Colombia
Dianthus Land se articula en torno a un grupo de nueve obtentores: Ball, BreierCross, Danziger, Dümmen Orange, HilverdaFlorist, Propagar Plantas, Santamaría, SB Talee y Selecta One. "Estos obtentores están desarrollando nuevas variedades que marcan tendencia y redefinen lo que puede ser esta flor", explica Mónica.
"Dianthus Land es más que una marca: es un movimiento que celebra la excelencia de los claveles colombianos y une a una comunidad global en torno a esta flor única".
Esa comunidad se reúne cada año en la Semana del Dianthus, que continuará. "La Semana del Dianthus es una oportunidad única para que los visitantes recorran las Salas de Exposición de los obtentores y experimenten de primera mano las últimas variedades", afirman los obtentores. "Desempeña un papel crucial en el proceso de innovación y en el lanzamiento de nuevas variedades al mercado".© Dianthus Land Colombia
Pero Dianthus Land no se detiene ahí. "Estamos construyendo una fuerte presencia global a través de un plan estratégico de promoción que incluye marketing digital, redes sociales, relaciones públicas internacionales y participación en eventos clave de la industria en todo el mundo", explica Mónica.
La estrategia también consiste en crear contenidos originales, como boletines informativos, blogs, listas de reproducción de música y actualizaciones entre bastidores de las granjas. "Este contenido comparte información práctica, como consejos para el cuidado de las flores, información sobre las distintas variedades y perspectivas sobre las tendencias actuales y el diseño floral", añade Mónica.© Dianthus Land Colombia
Nuevo sitio web, nueva identidad
El nuevo sitio web de Dianthus Land Colombia ya está disponible en www.dianthusland.com."Este sitio web se destacará por capturar el espíritu fresco y floreciente del Dianthus colombiano a través de un diseño vibrante y un contenido inspirador", comparte Mónica. "Ofrecerá una experiencia visualmente rica y emocionalmente atractiva que conecta a los visitantes con la esencia de las flores y la marca".
Diseñado para un público amplio -desde cultivadores a floristas y consumidores-, el sitio también incluirá actualizaciones sobre eventos y noticias del sector.© Dianthus Land Colombia
Proflora 2025
Dianthus Land Colombia ocupará un lugar destacado en Proflora 2025, que se celebrará en Bogotá (Colombia) en octubre. "Estaremos allí, destacando con orgullo el Dianthus colombiano y todas las cosas emocionantes que están sucediendo en nuestro mercado. ¡No se lo pueden perder!", afirma Mónica.
Más allá de eso, la iniciativa sigue evolucionando. "Dianthus Land Colombia es un compromiso a largo plazo para promover la excelencia en Dianthus colombianos", concluyen los obtentores. "Con más de 50 años de experiencia en floricultura y mejoramiento de vanguardia ocurriendo en el país, Colombia no sólo está produciendo flores - está dando forma al futuro de la industria de Dianthus a nivel mundial."
Para más información:
Dianthus Land
[email protected]
https://dianthusland.com/