¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Innexo lanza la Plataforma de Aceleración de la Innovación de nueva generación: El "centro del cannabis vivo" de Europa

Innexo, la organización de investigación sobre el cannabis con sede en los Países Bajos, ha anunciado oficialmente la próxima generación de su Plataforma de Aceleración de la Innovación (API), para 2026-2027. Transformando la API de I+D aislada en un ecosistema industrial colectivo basado en demostraciones.

Durante los últimos 3 años, Innexo ha acogido con éxito la plataforma en régimen de opt-in, opt-out. Sin embargo, para adaptarse a la creciente demanda de demostración y visibilidad del sector, la API tendrá un aspecto diferente a partir de 2026. Con el fin de mejorar la exposición, los precios y las opciones de participación, los dos próximos años de la plataforma estarán bloqueados y los eventos se centrarán más en tender puentes entre los líderes del sector y los (nuevos) productores con licencia en Europa y fuera de ella.

© Innexo

La nueva versión de la plataforma se estructura en torno a tres niveles de participación: Innovadores, Aceleradores y Plataformadores. Cada nivel ofrece un acceso único al espacio dedicado a los invernaderos, validación en el mundo real y oportunidades de establecer contactos con productores autorizados. Los innovadores, por ejemplo, recibirán cinco ensayos exclusivos al año con acceso total a los datos, presentaciones directas a los LP y ponencias en las Jornadas de Aceleración de Innexo.

"Nuestro objetivo es crear un centro vivo en el que proveedores de tecnología, investigadores y cultivadores puedan colaborar de forma transparente y de alto valor", afirma Dominique van Gruisen, CEO de Innexo. "A diferencia de los consorcios tradicionales, aquí cada innovador dirige su propio ensayo. Nosotros proporcionamos el escenario, las plantas y la línea directa con los LP".

© Innexo

Una característica clave de la API es su Día de Aceleración trimestral. "Se trata de eventos de networking que tienen lugar en el invernadero de Innexo", explica. Estos eventos son muy exclusivos y están diseñados para reunir a 30-50 productores con licencia con los proveedores de tecnología participantes. "La diferencia es que no se trata de otra feria o conferencia. Se trata de establecer contactos con la propia planta, dentro de un invernadero en funcionamiento, donde las innovaciones se producen en tiempo real."

Según Dominique, uno de los mayores retos de la industria ha sido conectar con los LP de forma significativa. "Queremos cambiar esta situación. Al comisariar estos eventos y limitar el acceso únicamente a los participantes en la plataforma, podemos garantizar una interacción de calidad. El objetivo es contar con 30-50 LP en cada evento".

© Innexo

El modelo financiero de la API está diseñado para reducir las barreras de entrada al tiempo que ofrece un fuerte retorno de la inversión. Las empresas pueden llevar a cabo pruebas específicas en invernaderos a partir de 10.000 euros por ciclo, mientras que ser miembro Innovador de pleno derecho, con cinco pruebas al año, cuesta 50.000 euros anuales. "10.000 euros por realizar un ensayo democratiza la investigación del cannabis. Pero no se trata del precio. Se trata de visibilidad y exposición en el mercado para las empresas participantes y de conectar directamente con sus clientes potenciales, partes interesadas y responsables de la toma de decisiones".

Innexo lanza oficialmente la API en enero de 2026, y actualmente tiene un número limitado de plazas de participación abiertas en cada nivel. Las plazas se asignarán por orden de llegada.

En total, la API llevará a cabo entre 60 y 100 ensayos y demostraciones a lo largo de los próximos dos años, una de las mayores oleadas de ensayos de investigación y demostración hasta la fecha. La primera "nueva" Jornada de Aceleración se celebrará a finales de febrero de 2026. El 3 de octubre (de este año), Innexo celebrará su último Día de Aceleración con el formato actual. En este último DA en el formato antiguo, se anunciarán los socios de apoyo para la API 2026-2027.

© Innexo

"En Innexo, escuchamos constantemente a las principales voces del sector. Este reposicionamiento de la API es lo que el sector ha estado pidiendo: demostraciones en directo, datos sólidos y conexiones reales", comenta Dominique. "Estamos aquí para ayudar al sector a acelerar. Ha llegado el momento".

Para más información
Innexo BV
[email protected]
LinkedIn
innexo.nl