¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Publicado el comunicado conjunto entre la Unión Europea y Estados Unidos sobre el acuerdo comercial

El pasado 21 de Agosto, la Unión Europea y el gobierno de Estados Unidos publicaron un comunicado conjunto relativo al acuerdo comercial entre ambos.

El "Acuerdo Marco para Comercio Recíproco, Justo y Equilibrado", que pretende ser un primer paso dentro de un proceso extendido en el tiempo y que cubra aspectos del acceso y la comercialización de distintos productos en ambos mercados, incluye la eliminación de aranceles a productos agrícolas procedentes de Estados Unidos entre los que se encuentran los frutos secos, frutas y hortalizas frescas y procesadas y semillas para propagación vegetal.

Las importaciones de frutos secos de EE. UU. en la UE (478.000 toneladas) cuadriplican a las de frutas y hortalizas (111.7000 toneladas), siendo las almendras y nueces sin cáscara y los pistachos los principales productos importados. España es destino de una mayoría de estas importaciones con un 23% del total de la UE (110.6000 toneladas), solo por detrás de Alemania (125 mil toneladas), cubriendo entre ambos países el 50% del total de importaciones.

Asimismo, la comunicación confirma el arancel del 15% por parte de Estados Unidos a los productos hortofrutícolas europeos, lo que en España afectará negativamente principalmente a exportadores de ajo y cebolla, productos que suponen el 72,7% de las exportaciones de frutas, hortalizas y frutos secos a EE. UU.

Desde Fepex consideran que esta declaración de intenciones no muestra el equilibrio anunciado y supone una desventaja comercial para los productores europeos y especialmente para los españoles de ajo, cebolla y frutos secos al no existir reciprocidad en las condiciones y ser España destino prioritario de la importación de frutos secos desde EE. UU.

Para más información: www.fepex.es