Champion Farms, de Falkville (Alabama), es uno de los muchos agricultores estadounidenses que observan cómo influyen en el mercado los nuevos aranceles sobre los tomates cultivados en México. El propietario Robert Champion, que produce tomates tradicionales, reliquia, amarillos y verdes, dice que la fijación de precios ha sido durante mucho tiempo un desafío para los agricultores nacionales.
La Administración Trump informó que un acuerdo comercial de larga data entre Estados Unidos y México ejercía presión sobre los productores de tomate estadounidenses que luchaban por competir con los precios mexicanos. Champion está de acuerdo con esta evaluación. "A largo plazo, en realidad va a comenzar a ayudarnos a los productores locales porque tal vez los supermercados puedan comenzar a comprar nuestras cosas que cultivamos aquí en Estados Unidos tan baratas como en los otros países", dijo Champion.
El 14 de julio entró en vigor un arancel del 17% sobre los tomates cultivados en México. Más de un mes después, Champion afirma que ya se observan cambios en la demanda de los consumidores. "Creo que ahora hay más gente que viene al mercado y compra productos frescos locales", afirma. Según Champion, este verano las ventas han aumentado y los clientes han mostrado interés por comprar productos locales. "No hay mejor fruta y verdura que la de un agricultor local", añadió.
Sin embargo, Champion reconoce que la transición llevará tiempo. "No va a ocurrir de la noche a la mañana, todos lo sabemos", dijo. Espera que pasen varios años antes de que los agricultores vean el impacto total, aunque ve el arancel como un paso positivo para el futuro de su negocio y su familia. "Tenemos que ganarnos la vida con esto, es lo que [mi mujer y yo] elegimos, y es lo que hacemos. No nos llega la jubilación, y trabajamos todos los días, y espero poder dejárselo algún día a mis nietos".
Los detractores de los aranceles argumentan que limitarán las opciones del consumidor y aumentarán los precios. México ha respondido con nuevos precios de exportación para los tomates destinados a Estados Unidos, que ya se reflejan en el comercio minorista.
Fuente: WAFF 48