© Flowerbulb.euFlowerbulb.eu tiene la misión de inspirar a los jardineros a "enamorarse de los bulbos de primavera".
La organización inspira a los nuevos jardineros y recuerda a los experimentados cuándo es el momento adecuado para comenzar a plantar bulbos, promoviendo y comercializando bulbos de flores a una audiencia global, además de llevar a cabo investigaciones técnicas sobre estos productos.
Y para ello, ha lanzado una guía en español para cultivadores de lirios con la que facilitar el cultivo de una de las flores más demandadas en el sector ornamental internacional, y que su diversidad de híbridos, facilidad de cultivo y posibilidades de comercialización lo convierten en un producto atractivo tanto para grandes explotaciones como para pequeños productores.
© Flowerbulb.eu
Variedades más populares
En el mercado destacan los híbridos orientales Stargazer, con versiones de flor simple, doble y opciones sin polen. Los híbridos OT, resultado del cruce entre orientales y tetraploides, ofrecen flores de gran tamaño, fragantes y duraderas. Por su parte, los híbridos asiáticos son conocidos por su rusticidad y abundancia de capullos, mientras que los híbridos LA –cruce entre asiáticos y Lilium longiflorum– han ganado terreno gracias a su amplia gama de colores, resistencia y vida en florero.
© Flowerbulb.eu
Logística y pedidos
Una de las claves de la cadena de suministro es el acceso a bulbos de calidad. Los proveedores suelen ofrecer presentaciones estándar (200 a 400 bulbos, según el calibre), así como cajas mixtas que permiten escalonar floraciones. Además, existen bulbos especiales para anticipar producciones estratégicas, por ejemplo, de cara al Día de la Madre.
El sector ha adoptado mayoritariamente el sistema de cultivo en cajas (Box Cultivation), que permite un control más homogéneo y ciclos más cortos en invernadero. Este método facilita la desinfección, la preparación de sustratos (fibra de coco, mezclas de tierra), y asegura una mayor consistencia en la calidad de la flor.
© Flowerbulb.eu
El pre-enraizamiento a bajas temperaturas (49 °F) favorece un desarrollo más rápido de raíces antes de la brotación, lo que se traduce en plantas más vigorosas y menos susceptibles a deficiencias nutricionales.
Cosecha y poscosecha
El momento óptimo de corte es cuando los primeros capullos muestran color y volumen, pero aún no se han abierto. Tras la cosecha, se recomienda retirar las hojas inferiores y mantener los tallos en agua refrigerada (35–41 °F). Un detalle importante para el mercado es la eliminación temprana de estambres, lo que evita manchas de polen y mejora la presentación del producto.
© Flowerbulb.eu
Perspectivas para el sector
Los lirios asiáticos y LA destacan por su rápido desarrollo y ausencia de fragancia, mientras que los orientales y OT aportan aroma y mayor presencia visual. En cualquier caso, la elección de híbridos, junto con la gestión precisa del cultivo y la cadena de frío, resulta determinante para ofrecer al mercado flores de alta calidad y prolongada vida en florero.
Puedes consultar la guía completa de Flowerbulb.eu en el siguiente enlace.