¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Impulsando el futuro de la agricultura sostenible en Perú a través de sistemas hidropónicos

La iniciativa Kallpa GreenZ, finalista del premio PERUMIN Inspira 2025, integra sistemas inteligentes con un enfoque en la sostenibilidad. Este emprendimiento ha sido seleccionado entre los diez finalistas en la sexta edición del premio, promovido por la industria minera, para reconocer emprendimientos que contribuyan al desarrollo sostenible en la sierra y selva del país.

Kallpa GreenZ busca enfrentar la crisis hídrica ambiental en Perú mediante el uso de sistemas hidropónicos y tecnología avanzada. Con más de cinco años en el sector, han dirigido sus esfuerzos hacia la investigación para perfeccionar procesos que optimicen la producción, beneficien al medioambiente y fortalezcan la seguridad alimentaria. Actualmente, el proyecto apoya a familias agrícolas en regiones como Áncash, impactadas por problemas de rentabilidad, escasez de agua y degradación de suelos.

Paul Díaz, líder de Kallpa GreenZ, indicó: "Kallpa GreenZ se fundó con la finalidad de ser una empresa que no deje morir la agricultura y la lleve hacia el futuro. Creemos firmemente en este propósito en llevar la agricultura al futuro". Han incorporado productos como el Biol, un biofertilizante natural, con el objetivo de tener impacto en más de 2.2 millones de agricultores peruanos.

La empresa promueve una transición hacia una agricultura moderna que ahorra hasta el 92% de agua y ofrece alimentos limpios, sin pesticidas ni fertilizantes. Mediante PERUMIN Inspira, buscan alianzas con el sector minero e inversores para financiar invernaderos en comunidades agrícolas, validarse en el sector AgTech y obtener asesoría estratégica para expandirse a nivel nacional.

Díaz mencionó que buscan la inversión necesaria para establecerse como una franquicia agro-productiva, generando mercados y promoviendo un modelo de negocio sostenible en América Latina. El objetivo es generar empleo verde y alcanzar un modelo de negocio autosustentable en tres años.

En Perú, es necesario crear conexiones y trabajar de la mano con actores estratégicos, como centros de investigación y negocios tecnológicos. "Necesitamos darnos la mano entre todos... El primer paso es conocerse, luego colaborar y de forma y en alianza estratégica se puede llevar a cabo proyectos que aseguren el futuro de la alimentación sostenible", afirmó Díaz.

Kallpa GreenZ y otros emprendimientos finalistas participarán en la convención minera PERUMIN 37, donde se determinarán los tres ganadores del premio, promovido por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y gestionado por Kunan.

Fuente: proactivo.com.pe