¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Ruud Krul, de Freshclusive (Países Bajos):

"Exportaciones fluidas de productos hortofrutícolas a Oriente Medio, con oportunidades para productos distintivos en Asia"

Hay movimiento constante en el mercado hortofrutícola internacional. A pesar de las barreras comerciales, el crecimiento de las producciones locales y la volatilidad del tipo de cambio del dólar, Freshclusive ve muchas oportunidades para cubrir las necesidades de los mercados y suministrar a clientes de todo el mundo. "Nuestros volúmenes son comparables a los de 2024", afirma Ruud Krul. Además de la sede de Aalsmeer, la empresa cuenta desde este año con sus propias instalaciones en Sudáfrica para seguir desarrollando las exportaciones de fruta sudafricana.

© Freshclusive

Fuerte posición en Oriente Medio
"Nuestras exportaciones a Oriente Medio van muy bien este año. Por suerte, este año hay suficiente capacidad de carga aérea disponible y estamos enviando allí una amplia gama de frutas y hortalizas", informa Ruud. "Las exportaciones ya empezaron con fuerza este año y esa tendencia se ha mantenido. Al principio pensábamos que el conflicto entre Israel e Irán causaría interrupciones, pero al final apenas ha tenido impacto".

Norteamérica exige flexibilidad
"El año pasado dedicamos muchos recursos a exportar pimientos holandeses a Norteamérica. Este año, esas exportaciones se han reducido un poco. Los pimientos holandeses no tienen acceso a todos los aeropuertos y el tipo de cambio también influye. Al principio del segundo mandato del presidente Trump se produjeron fluctuaciones, pero por suerte, el tipo de cambio se ha vuelto a estabilizar", comenta Ruud.

© Freshclusive

Aunque los aranceles provoquen un encarecimiento de los productos holandeses, la demanda siempre se recupera en cuanto los clientes norteamericanos sufren escasez. "En tales circunstancias, no se dejan de importar los pimientos holandeses", asegura. El cultivo mexicano suele arrancar en septiembre y entonces la demanda disminuye ligeramente, pero seguimos esperando volver a enviar pepinos españoles a este mercado. Canadá continúa siendo también un comprador estable de hortalizas de campo abierto, como apionabos o puerros".

Se reanudan las exportaciones de pimiento dulce a Japón
"También hemos reanudado las exportaciones de pimiento dulce a Japón. Por suerte, los precios del transporte aéreo se han estabilizado algo este año. Suministramos pimientos holandeses a Japón desde finales de julio hasta finales de septiembre/mediados de octubre", explica Ruud, que también habla de nuevos desarrollos en Asia. "China, en particular, está invirtiendo mucho en el cultivo de frutas y hortalizas de alta calidad. La producción nacional está en alza y la calidad está mejorando. Si Países Bajos quiere continuar siendo competitivo, será importante invertir en, por ejemplo, especialidades, sabores únicos o envases especiales".

© Freshclusive

Nuevas oportunidades en Asia e India
"Cuando el mercado chino abrió sus puertas a los pimientos holandeses, teníamos grandes expectativas. Aunque esas exportaciones nunca han alcanzado los niveles deseados, seguimos viendo oportunidades en la región. Con los tomates hay muchos retos debido al surgimiento de invernaderos de alta tecnología, pero hay oportunidades en mercados como India, Vietnam y Tailandia", indica Ruud. "Exportar producto holandés a India sigue siendo complejo debido a que se trata de un mercado estrictamente controlado, pero ya estamos enviando fruta allí mediante Freshclusive Sudáfrica. También vemos oportunidades para productos como los arándanos peruanos".

Perspectivas positivas
"El mercado presenta complicaciones, pero tener que trabajar para superarlas es algo normal en el comercio internacional. Estamos acostumbrados a adaptarnos y vemos muchas oportunidades para suministrar a clientes de todo el mundo. Por ahora, tenemos buenas perspectivas y en los próximos meses esperamos poder reunirnos con nuestros clientes y proveedores en la Asia Fruit Logistica de Hong Kong, la Fruit Attraction de Madrid y la IFPA de Anaheim".

Para más información
Ruud Krul
Freshclusive
Rietwijkeroordweg 4
1432 JE Aalsmeer (Países Bajos)
[email protected]
www.freshclusive.com