¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Asocolflores y la Fuerza Pública fortalecen la seguridad del sector floricultor en Antioquia

El pasado jueves 28 de agosto en Antioquia, Asocolflores desarrolló con éxito el Encuentro de Fortalecimiento de Estrategias de Seguridad para el sector floricultor, un espacio estratégico que contó con la participación de empresas afiliadas y la presencia institucional de la Alcaldía de La Ceja, Gaula, Policía Antinarcóticos, Policía Aeroportuaria, Carabineros, Policía Nacional, Red de Apoyo y Policía Comunitaria.

En el Oriente Antioqueño, donde la floricultura representa el 24% de las exportaciones nacionales en volumen, con más de 2.800 hectáreas cultivadas y 34.600 empleos directos, se vienen desarrollando acciones estratégicas que fortalecen la capacidad exportadora de la región. Estas iniciativas, enfocadas en anticipar riesgos, articular esfuerzos y garantizar entornos seguros, permiten que las fincas floricultoras operen con tranquilidad, generen empleo formal y consoliden el bienestar y el desarrollo rural, confirmando el papel protagónico de esta zona en el crecimiento sostenible del sector y del país.

© Asocolflores

Más allá de los aspectos técnicos, el encuentro se consolidó como un escenario de articulación público-privada que reunió a las empresas afiliadas, interesadas en asegurar la protección de su producto y de la cadena de exportación, con las entidades de la fuerza pública, que socializaron herramientas, estrategias y actualizaciones en cada uno de los temas de seguridad. Este ejercicio evidenció que la cooperación entre ambos actores es fundamental para garantizar la trazabilidad, el cumplimiento normativo y el fortalecimiento de los protocolos, y ratifica que el sector floricultor reconoce la importancia de trabajar de la mano con estas instituciones para el desarrollo seguro y sostenible de su actividad.

En este sentido, el Teniente Coronel Anyelo Giovanni Vivas Ávila, comandante del Distrito de Policía Rionegro, destacó que "Este encuentro permitió afianzar el trabajo articulado entre la Policía Nacional y Asocolflores, implementando estrategias conjuntas para el fortalecimiento de entornos seguros, la integración de redes de apoyo y la capacitación en la cadena de exportación. A través de estos compromisos, avanzamos en la consolidación de un plan de trabajo que responda a las necesidades del sector floricultor y de la región".

Como resultado del espacio, se acordó iniciar un cronograma de trabajo conjunto con la Fuerza Pública y las empresas afiliadas que incluirá acompañamientos in situ y el desarrollo de acciones de sensibilización y formación en temas de seguridad y convivencia. De ahí que este tipo de alianzas son determinantes para mantener un entorno laboral seguro, estable y competitivo.

En este contexto, Asocolflores reafirma su papel como articulador estratégico entre el gremio floricultor y las instituciones, promoviendo espacios de confianza, intercambio de conocimientos y trabajo conjunto. Iniciativas como esta reflejan el liderazgo gremial en la construcción de una cultura de seguridad compartida, sólida y alineada con los más altos estándares internacionales.

Fuente: asocolflores.org

Fecha de publicación: