¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El IMIDA estará presente en Fruit Attraction 2025 con un stand propio para presentar las principales líneas de investigación y proyectos que lleva a cabo

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) se dará cita un año más en la feria Fruit Attraction para presentar las principales líneas de investigación que lleva a cabo, y mostrar al sector los avances y las soluciones científicas para impulsar una agricultura más competitiva, eficiente y sostenible.

En concreto, contará con un stand propio (7B08A) ubicado en el pabellón 7. Esto le permitirá estar más cerca de las empresas y entidades que se dan cita, a través de una completa agenda de actividades y encuentros profesionales,

El director del IMIDA, Andrés Martínez Bastida, aseguró que "reafirmamos nuestro compromiso de acompañar al sector en una feria de referencia internacional, con la finalidad de acercarle los avances y tecnologías desarrollados por el IMIDA para ponerlos a su disposición para lograr una agricultura más eficiente y competitiva".

Durante los tres días de la feria, los diferentes equipos presentarán las tres líneas estratégicas de los fondos FEDER: el 'Global Growth', sobre el desarrollo de modelos sostenibles de producción agrícola, ganadera y acuícola; el 'Gen Green', para la obtención de nuevas variedades y patrones de cítricos, uva de mesa y uva de vinificación, cultivos hortícolas y frutales para conseguir un valor añadido y mejor rendimiento para el productor, una mayor resistencia a las plagas y mejorar la calidad; y el 'Agro up', destinado a la adopción y mitigación del cambio climático en los sectores productivos agrícolas regionales.

Fuente: imida.es

Foto de portada: © IMIDA

Fecha de publicación: