La empresa keniana The Flower Hub, especializada en la exportación de flores y con una extensa red de productores en todo el país, ha alcanzado un hito importante en su recorrido hacia la sostenibilidad al obtener la prestigiosa certificación B Corp. Para su directora, Millie Seagon, este logro supone tanto un éxito personal como una consolidación del compromiso colectivo de la compañía.
"Este paso es gigantesco en nuestro camino hacia una empresa más responsable", afirma Seagon. "Llevábamos tiempo con esta meta en mente desde que descubrimos lo que implica ser B Corp. Poder formar parte ahora de esta comunidad es algo extraordinario. Queríamos ser un ejemplo real para nuestros productores y socios, y esta certificación nos permite demostrar que no son solo palabras: realmente cumplimos con lo que predicamos. Si exigimos estándares y certificaciones a los agricultores con los que trabajamos, nosotros también debemos rendir cuentas".
© The Flower Hub
© The Flower Hub
Hacia una sostenibilidad estructurada y transparente
El proceso de certificación supuso para The Flower Hub la necesidad de formalizar y reforzar prácticas ya existentes en áreas clave como la gobernanza, el bienestar laboral, el impacto en las comunidades, el compromiso medioambiental y la relación con los clientes. "Por suerte, ya cumplíamos con buena parte de los requisitos, aunque muchos de ellos necesitaban ser sistematizados o llevados a un nivel superior", explica Seagon.
Entre los cambios introducidos destacan la revisión completa del manual del empleado, la implementación de un seguro médico integral para el personal y sus familias desde el primer día de trabajo, las reuniones trimestrales con toda la plantilla, y la asignación de un porcentaje de los beneficios – tras impuestos – a iniciativas sostenibles como proyectos de RSC, horticultura regenerativa y programas agroecológicos desarrollados directamente en fincas colaboradoras.
Uno de los pasos más complejos, según confiesa Seagon, fue la modificación de los estatutos legales de la empresa para reflejar oficialmente los principios B Corp, asegurando que el equilibrio entre beneficio económico y propósito social quede blindado en el ADN de la organización, independientemente de quién esté al mando.
© The Flower Hub
Apoyo continuo a productores locales en Kenia
The Flower Hub colabora con una amplia variedad de fincas repartidas por toda Kenia, adaptando su abastecimiento a los requisitos de los clientes internacionales, el tipo de flor demandado, su origen y, por supuesto, su calidad y precio.
Como miembros de la Floriculture Sustainability Initiative (FSI), la empresa se ha comprometido a que al menos el 90% de sus flores provengan de explotaciones certificadas en normas sociales, medioambientales y de buenas prácticas agrícolas. "Existen nuevos productores y pequeños agricultores en proceso de certificación que aún no cumplen todos los criterios FSI, muchas veces por el coste económico que supone obtener esas acreditaciones. Nosotros les acompañamos para que lleguen a ese nivel", señala la directora.
Además, su equipo técnico realiza visitas frecuentes a las fincas para ofrecer asesoramiento, formar al personal y garantizar una comunicación fluida con cada productor.
© The Flower Hub
Compromiso comunitario más allá de los cultivos
El compromiso de The Flower Hub con la sostenibilidad va más allá del plano ambiental. La empresa participa activamente en proyectos sociales, como la rehabilitación de la cocina de un centro infantil en Nairobi, la mejora del área de juegos de un aula para niños con autismo en una escuela primaria o donaciones a organizaciones benéficas locales.
También promueve el voluntariado entre sus empleados, quienes disponen de un día de permiso retribuido al año para colaborar en iniciativas comunitarias. Asimismo, colabora con proyectos impulsados por las propias fincas, como la donación de material de laboratorio para un dispensario local.
© The Flower Hub
© The Flower Hub
Presencia global y nuevas oportunidades
La empresa exporta sus flores a nivel internacional, con el Reino Unido como su principal mercado actualmente, seguido de Japón, Oriente Medio y el resto de Europa. "El empaquetado en origen tiene hoy un papel fundamental, mucho más que antes. De hecho, fue precisamente ese modelo lo que me trajo a Kenia hace ya 30 años, y me alegra ver que ahora está tan valorado", comenta Seagon.
De cara al futuro, ve oportunidades emergentes dentro del propio continente africano. "Es maravilloso observar cómo crece la demanda de flor cortada en África, desde el norte del continente hasta Namibia", apunta.
© The Flower Hub
Dos décadas de evolución con propósito
Este año, The Flower Hub celebra su 20º aniversario. "Lo que más me enorgullece es que empezamos esta aventura con una visión clara: atender nichos de mercado a los que nadie más llegaba directamente. Y lo hemos conseguido. Pero además competimos de tú a tú con los grandes actores en varios de nuestros mercados clave", reflexiona Seagon.
Como parte de la celebración, los empleados y sus familias disfrutaron de una jornada especial en el Parque Nacional de Nairobi, que concluyó con una comida campestre, juegos y muchas fotografías. "Esto es como una gran familia... ¡aunque una familia bastante ajetreada!", dice con una sonrisa.
© The Flower Hub
Mirando al futuro: horticultura regenerativa como bandera
Entre los próximos objetivos de The Flower Hub figuran reforzar su plataforma de sostenibilidad, implantar nuevos sistemas operativos, ampliar sus mercados y seguir impulsando la horticultura regenerativa. "En este sector, queremos ser un agente de cambio. Nuestro papel es crear espacios para transformar, animar, facilitar e inspirar a toda nuestra red de productores", concluye Seagon.
Para más información:
The Flower Hub
[email protected]
https://theflowerhub.net/