¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Actualización semanal del USDA:

"Los precios de las frutas y hortalizas en EE.UU. caen hasta un 30%"

Según los últimos informes del USDA, el mercado de frutas y hortalizas en Estados Unidos muestra comportamientos dispares en productos clave como espárragos, aguacates, arándanos, pepinos y tomates. Las condiciones comerciales se mantienen irregulares, con precios variables en función del origen, el calibre y el tipo de producto.

Espárrago
El volumen procedente de México – a través de los cruces fronterizos de Arizona, California y Texas – se mantiene estable. Sin embargo, el ritmo de compras es lento y los precios han descendido. Las cajas de 11 libras con manojos grandes oscilan entre 40,75 y 41,75 dólares, mientras que las de calibre estándar rondan los 36,75-38,75 dólares. La oferta es escasa y responde en su mayoría a compromisos previos, con pocas ventas en el mercado libre.

Por su parte, los envíos desde Perú a través de los puertos del sur de California también presentan estabilidad, aunque con precios algo más bajos y mayor actividad comercial. El calibre jumbo se sitúa entre 48,00 y 51,00 dólares, mientras que el extra grande se mantiene entre 48,95 y 51,00 dólares.

© USDA
Haz clic para agrandar

Aguacate
El flujo de producto desde México vía Texas continúa estable, con un comercio moderado. El aguacate Hass convencional de calibre 32 mantiene su cotización en torno a los 50,25 dólares, mientras que los calibres inferiores presentan ligeros descensos: el 36 se sitúa entre 45,25 y 48,25 dólares, el 40 entre 34,25 y 37,25 dólares, el 48 entre 26,25 y 28,25 dólares, el 60 ronda los 25,25-26,25 dólares, el 70 entre 26,25 y 28,25 dólares, y el 84 se mueve entre 25,25 y 27,25 dólares.

En cuanto al aguacate ecológico, el calibre 48 se comercializa entre 44,25 y 51,25 dólares, el 60 entre 40,25 y 44,25 dólares, y el 70 entre 37,25 y 38,25 dólares. Las llegadas desde Perú son muy limitadas y no permiten establecer un precio de referencia.

En el distrito sur de California, la situación se mantiene estable aunque con cierta presión a la baja en los calibres 40-48 y 70. El Hass 32 se cotiza en 50,25 dólares, el 36 entre 46,25 y 48,25 dólares, el 40 entre 41,25 y 44,25 dólares, el 48 entre 37,25 y 40,25 dólares, el 60 entre 36,25 y 38,25 dólares, el 70 entre 31,25 y 35,25 dólares, y el 84 en torno a los 27,25-28,25 dólares.

© USDA
Haz clic para agrandar

Arándano
El volumen procedente de Columbia Británica a través del noroeste de Washington está en descenso, mientras que el comercio se mantiene moderado y los precios tienden al alza. Las bandejas de 12 envases de 170 g con tapa se venden principalmente entre 14,00 y 16,00 dólares, y las de 12 envases de medio litro alcanzan los 24,00 dólares.

En Oregón y Washington, la campaña entra en su fase final, con precios similares: las bandejas de 6 oz se sitúan en 16,00 dólares y las de una pinta en 24,00 dólares. Las versiones ecológicas alcanzan los 33,00-34,50 dólares por pinta. Por su parte, se espera que los envíos desde Perú – a través de los puertos de Filadelfia y Nueva York – aumenten progresivamente. Los envases de una pinta se comercializan a 35,00-36,50 dólares para el producto convencional y a entre 36,00 y 38,00 dólares para el producto ecológico.

© USDA
Haz clic para agrandar

Pepino
La entrada de producto mexicano por Texas va en aumento. El comercio de calibres medianos es lento, mientras que el de calibres grandes es moderado. Los precios de los medianos han bajado considerablemente hasta situarse entre 12,95 y 13,95 dólares, mientras que los grandes se mantienen en torno a los 15,95-16,95 dólares.

En Otay Mesa (California), el movimiento es estable aunque con oferta limitada y precios al alza: los calibres medianos rondan los 17,00-18,00 dólares, los grandes entre 16,00 y 18,00 dólares, y el calibre 36 se sitúa entre 9,00 y 10,00 dólares. En Michigan, el mercado permanece estable con precios de 16,00 dólares para producto de calidad y 7,00 dólares para lotes con defectos. En el oeste y centro del estado de Nueva York, la disponibilidad es tan baja que no se ha podido establecer una referencia clara de mercado.

© USDA
Haz clic para agrandar

Tomate
El volumen procedente de México vía Texas está disminuyendo y los precios han caído con fuerza. Los tomates Vine Ripes en cajas de dos capas, calibres 4x4–4x5, se cotizan entre 14,95 y 16,95 dólares, mientras que los 5x5-5x6 se mueven en la horquilla de 13,95-15,95 dólares.

En el distrito central de California, la oferta baja ligeramente, con los Mature Greens extra grandes y grandes situándose en torno a los 18,35 dólares, y los medianos entre 12,35 y 15,35 dólares. En Otay Mesa, la entrada de producto se incrementa suavemente, y los Vine Ripes 4x4-4x5 alcanzan los 21,00-22,95 dólares, mientras que los 5x5-5x6 oscilan entre 19,00 y 21,00 dólares. En Alabama, la actividad va en aumento, con los calibres 5x6 y 6x6 rondando los 19,00-20,00 dólares.

Para ver el informe completo, haz clic aquí.

Para más información:
USDA
Tel.: +1 (202) 720-2791 (EE. UU.)
[email protected]
www.mymarketnews.ams.usda.gov

Foto de portada: © USDA

Fecha de publicación: