¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

AMHPAC celebra su 17.º Congreso Anual

Del 27 al 29 de agosto, cerca de 400 Embajadores de la Industria Hortofrutícola se reunieron en Cabo San Lucas, BC, para celebrar la edición #17 del Congreso Anual de la AMHPAC y obtener información de primera mano sobre los temas coyunturales que afectan a esta Industria que produce y exporta más de 3 millones de toneladas de hortalizas al año, principalmente tomate, pepino y pimiento.

Cabe señalar que, durante la Ceremonia de Inauguración del evento, se contó con la presencia del Subsecretario de la SADER, Leonel Cota Montaño; José Alfredo Bermúdez Beltrán, Secretario de Pesca Acuacultura y Desarrollo Agropecuario de BCS; Noé Demetrio Sánchez Isordia, Representante Estatal en BCS del SENASICA; Gertrudis Mercado Cruz, Directora General de Industrias Ligeras; Xoxhitl Gil Camacho, representante de FIRA; Germán Gándara Fernández, Alfredo Díaz Belmontes; Presidente y Director General de la AMHPAC, respectivamente.

Con una agenda extensa, integrada por el desarrollo de la Asamblea General de Socios, conferencias, conversatorios, área de expo, reuniones privadas con expertos y eventos de Networking como la 10ma. Carrera de 5k y la Cena de Bienvenida, en un ambiente muy relajado, se llevó a cabo el evento anual más importante de este Organismo.

Al Congreso asistieron cerca de 200 productores de hortalizas de 72 empresas, ubicadas en 17 estados de la República Mexicana, así como proveedores de Insumos y servicios de más de 50 empresas de México y de otros países como: Estados Unidos, Canadá, Países Bajos, Colombia, Francia, Grecia, Italia, entre otros.

Además, participaron como invitados especiales representantes de Organismos Aliados como: CNA, AMSAC, CABC, Fundación Produce Sinaloa, AARC, APHYM, CIDH-CAADES, AHIFORES, BAMX, Arizona Food Bank Network, Holland House Mexico, Embajada del Reino de los Países Bajos, Veggies from Mexico, INTAGRI, IFPA, TIPA, FPAA, CPMA, CEA Alliance y GreenTech.

Los temas que se abordaron durante todo el evento magno de la AMHPAC fueron:

  • Nuevo Esquema de Exportación del Tomate.
  • La Industria de Tomate después de la caída del Acuerdo de Suspensión Dumping.
  • Revisión del TMEC-2026 ¿Cuál es la perspectiva para el Sector Agrícola Mexicano?
  • Panorama político, económico y retos que enfrenta México.
  • Situación actual y perspectivas del sector agroalimentario mexicano.
  • Nuevos mercados y diversificación de cultivos.
  • Jóvenes en el sector hortofrutícola mexicano: Rompiendo paradigmas.
  • Cabe destacar la presencia de los Asesores de la AMHPAC, quienes sostuvieron reuniones privadas con los productores interesados en subsanar sus dudas en temas de exportación, aduanales, jurídicos, fiscales y financieros.

Además, se concretaron más de 100 citas entre productores y distribuidores de hortalizas en Estados Unidos, Canadá y Japón.

Este fue un encuentro que dejó claro cómo los líderes de la Industria Hortofrutícola más importantes del país piensan seguir unidos, fortalecidos y adelante, aún ante las adversidades y los retos que la situación sociopolítica y económica global impongan, con el firme propósito de incrementar las opciones de negocios y mantener un ordenamiento en el mercado, impulsando así el potencial del sector agrícola en México.

Fuente: amhpac.org