El huracán Lorena, de categoría 1, está generando condiciones extremas en la península de Baja California y el noroeste de México. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 21:00 horas del miércoles, el fenómeno se ubicaba a 180 km al sur-suroeste de Cabo San Lázaro y a 340 km al oeste de Cabo San Lucas. Presentaba vientos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 165 km/h, moviéndose al noroeste a 19 km/h.
Los estados más afectados por las intensas lluvias y vientos son:
- Baja California Sur: lluvias torrenciales de 150 a 250 mm, vientos de 100 a 120 km/h y oleaje de 4.5 a 5.5 metros en la costa occidental.
- Sonora (centro y sureste) y Sinaloa: lluvias intensas de 75 a 150 mm, rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros.
- Baja California, Nayarit y Jalisco: lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm, con vientos fuertes y posibles inundaciones en áreas bajas.
El SMN mantiene zonas de prevención y vigilancia por vientos de tormenta tropical en Baja California Sur y Baja California. Asimismo, alerta sobre la posibilidad de deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Las autoridades instan a la población a seguir las indicaciones oficiales, tomar precauciones y evitar desplazamientos innecesarios durante este fenómeno climático.
Fuente: cnnespanol.cnn.com