¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

¿A qué estados de México amenaza el huracán Lorena?

El huracán Lorena, de categoría 1, está generando condiciones extremas en la península de Baja California y el noroeste de México. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 21:00 horas del miércoles, el fenómeno se ubicaba a 180 km al sur-suroeste de Cabo San Lázaro y a 340 km al oeste de Cabo San Lucas. Presentaba vientos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 165 km/h, moviéndose al noroeste a 19 km/h.

Los estados más afectados por las intensas lluvias y vientos son:

  • Baja California Sur: lluvias torrenciales de 150 a 250 mm, vientos de 100 a 120 km/h y oleaje de 4.5 a 5.5 metros en la costa occidental.
  • Sonora (centro y sureste) y Sinaloa: lluvias intensas de 75 a 150 mm, rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros.
  • Baja California, Nayarit y Jalisco: lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm, con vientos fuertes y posibles inundaciones en áreas bajas.

El SMN mantiene zonas de prevención y vigilancia por vientos de tormenta tropical en Baja California Sur y Baja California. Asimismo, alerta sobre la posibilidad de deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Las autoridades instan a la población a seguir las indicaciones oficiales, tomar precauciones y evitar desplazamientos innecesarios durante este fenómeno climático.

Fuente: cnnespanol.cnn.com