¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Manolis Mperkakis, de AC Tympaki (Grecia):

"Nuestros agricultores prefieren dos ciclos tempranos consecutivos que uno solo al año"

La temporada de plantación de hortalizas de otoño e invierno en invernadero ha comenzado en los últimos días en Tympaki, la región cretense más temprana en el cultivo de hortícolas. El director general de la cooperativa local AC Tympaki, Manolis Mperkakis, afirma: "El actual ciclo de plantación comenzó el 10 de agosto y durará casi hasta finales de mes. Las hectáreas siguen siendo más o menos las mismas que la temporada pasada. Sin embargo, hay algunos cambios internos notables: aparte de los pepinos, que siguen siendo un cultivo muy habitual entre nuestros agricultores, hay un aumento de los tomates tempranos en detrimento de los pimientos Florina (rojos, dulces y largos)".

© AC Tympaki

Como describe Mperkakis, este cambio refleja una evolución más amplia hacia una estrategia de planificación estacional diferente. "El pimiento Florina, a pesar de ser un cultivo bastante rentable, es un cultivo de ciclo largo. Eso significa que ahora se planta una vez y se mantiene hasta mayo. Sin embargo, vemos que nuestros agricultores prefieren dos ciclos tempranos consecutivos que uno solo al año. Así, cambian parte de los pimientos Florina por tomates tempranos —los primeros de los cuales entrarán en los mercados a finales de agosto— y más tarde estas mismas plantaciones de tomates serán sustituidas por otros cultivos tempranos, como los melones. Esta estrategia les asegura mayores ingresos".

"Otro cultivo que se producirá en menor volumen esta temporada, como parte de la misma estrategia, es el tomate de octubre. No obstante, noviembre marcará el inicio de la temporada alta de nuestra cosecha de hortalizas", subraya Mperkakis.

© AC Tympaki

En cuanto a las ventas actuales de hortalizas, parece que la temporada turística y la demanda de hosteleros y restaurantes no han sido suficientes para mantener los precios en niveles altos. "La hortaliza que pasa en mayor volumen por las instalaciones de nuestra cooperativa estos días son los pepinos de verano. Los agricultores han optado por prolongar el cultivo debido a los altos precios que obtuvieron la temporada pasada por este producto, y también porque mantiene a los trabajadores en nuestra zona hasta que empiezan las nuevas hortalizas de otoño. Sin embargo, hubo bastantes días con precios bajos, de 0,20 euros/kg. Estos últimos días, al reanudarse las exportaciones, los precios han subido a 0,80 €/kg", concluye el director general de AC Tympaki.

Para más información:
Manolis Mperkakis
AC Tympaki
Tel.: +30 289 205 1254
[email protected]
https://ast.opast.gr/