Tras cuatro años y medio de investigación, el proyecto europeo BreedingValue ha concluido con éxito, proporcionando nuevas herramientas, datos y conocimientos para garantizar que las fresas, frambuesas y arándanos sigan siendo resilientes, sostenibles y atractivos para los consumidores de toda Europa.
"Los berries se encuentran entre los cultivos más vulnerables al cambio climático, por lo que nuestro proyecto proporciona a los obtentores los recursos necesarios para crear variedades resistentes al clima y atractivas para el consumidor, garantizando así que la fruta de alta calidad siga siendo accesible a un coste sostenible", indica Bruno Mezzetti, coordinador de BreedingValue.
Profesor Bruno Mezzetti.
En 2021, el consorcio BreedingValue se propuso desarrollar nuevas estrategias de obtención de berries resilientes y de alta calidad (fresas, arándanos y frambuesas), garantizando al mismo tiempo la diversidad genética y respondiendo a las preferencias de los consumidores en términos de calidad y atractivo sensorial. El objetivo era dar forma a una producción sostenible y competitiva en toda Europa, atendiendo a la necesidad de nuevos sistemas de cultivo y productos de alta calidad debido a los retos actuales del cambio climático y la protección del medio ambiente.
El consorcio BreedingValue, formado por 20 organizaciones asociadas y 10 colaboradores externos que participaron a través de convocatorias abiertas, estudió una diversidad de material genético sin precedentes. Se han caracterizado más de 1.500 poblaciones de fresas y casi 100 de frambuesas y arándanos, utilizando nuevas tecnologías avanzadas de genotipado y nuevas herramientas de fenotipado para permitir a los obtentores identificar rasgos resistentes, mejorar la calidad de la fruta y acelerar el desarrollo de variedades resistentes al clima.
"A partir de las actividades de nuestro proyecto, se desarrolló una estrategia innovadora de obtención que integraba análisis genómicos, metabolómicos y sensoriales para identificar recursos genéticos relacionados con la resistencia de las plantas y la calidad de la fruta. Estos recursos se han evaluado para el pre-breeding y su potencial comercial, utilizando nuevas herramientas de genotipado y fenotipado desarrolladas dentro del proyecto", explica Bruno Mezzetti, coordinador de BreedingValue.
"Entre los resultados más destacados del proyecto se incluye la creación de metodologías sensoriales armonizadas y léxicos multilingües, que permiten a los obtentores alinear mejor la hibridación y selección de berries con las expectativas de los consumidores. Los estudios de evaluación del ciclo de vida en 26 ensayos de campo de fresa y frambuesa han demostrado que tanto los cultivares representativos como las selecciones avanzadas prometedoras pueden adaptarse bien a sistemas de cultivo más sostenibles. Las herramientas genómicas y fenotípicas avanzadas generadas en el proyecto también promueven la hibridación sostenible y transfieren innovaciones prácticas a las empresas europeas de mejora vegetal".
Fotos del proyecto BreedingValue facilitadas por el Prof. Bruno Mezzetti.
Los resultados generados en el marco del proyecto BreedingValue han sentado las bases de una revolucionaria base de datos en línea dedicada a las fresas, frambuesas y arándanos. La base de datos de berries, que se puede encontrar en la plataforma Germinate, está diseñada para ayudar a investigadores, obtentores y entusiastas proporcionando una gran cantidad de información fundamental para el avance de la ciencia de los berries. En la plataforma EURISCO se han registrado unas 20 accesiones de pre-breeding, que son de acceso público.
Mezzetti concluye: "Además, se han registrado en el sistema de la OCVV cuatro nuevos cultivares, uno de frambuesa y tres de fresa, complementados por la patente de un método de germinación de semillas. Basándose en los resultados del proyecto, el consorcio BreedingValue hace un llamamiento a la Unión Europea para que garantice la prioridad continuada de la investigación de los cultivos de berries mediante el apoyo a la conservación de los recursos genéticos y las estrategias avanzadas de obtención. Sin una inversión continuada, Europa corre el riesgo de perder el control de su cadena de producción de berries y depender cada vez más de empresas de fuera de la UE".
Para más información:
https://breedingvalue.eu