¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Asocolflores presente en el Foro de Negocios Forbes Bogotá – Cundinamarca 2025

El pasado 27 de agosto, Asocolflores participó en el Foro de Negocios Forbes Bogotá – Cundinamarca 2025, un escenario que reunió a líderes empresariales, autoridades, inversionistas y visionarios para analizar los retos y oportunidades que marcan la hoja de ruta económica de la región.

Sergio Fog Pombo, gerente general de Cultivos del Norte y miembro de la Junta Directiva de Asocolflores, representó al sector floricultor en el panel "El agro como motor del centro del país", donde compartió la visión del gremio sobre el papel estratégico de la floricultura en Cundinamarca y Colombia. Su intervención destacó los avances del sector en innovación tecnológica, prácticas sostenibles y asociatividad, así como los retos en infraestructura y logística para fortalecer la competitividad internacional de nuestras flores.

El foro congregó a directivos de empresas líderes, autoridades locales, inversionistas y representantes de otros sectores agroindustriales, generando un espacio único para intercambiar experiencias, explorar alianzas estratégicas y visibilizar el impacto económico y social del agro en la región.

"La participación en estos escenarios es clave para consolidar la floricultura como un sector de alta relevancia económica y social, que contribuye al desarrollo territorial, la generación de empleo formal y la creación de valor agregado en las comunidades rurales de Colombia. Estar presentes en este tipo de eventos permite poner en la agenda nacional y regional los logros y el potencial del sector, reforzando su liderazgo y proyección internacional" comentó Sergio Fog, gerente de Cultivos del Norte.

Espacios como el Foro Forbes evidencian cómo la floricultura no solo es un motor económico, sino también un actor estratégico en el desarrollo sostenible, social y territorial de Bogotá, Cundinamarca y del país. La participación del gremio reafirma su compromiso de seguir impulsando la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento del sector, fortaleciendo la posición de Colombia como líder mundial en flores.

Fuente: asocolflores.org

Foto de portada: © Asocolflores

Fecha de publicación: