¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Huerta participativa de productos ecológicos en Países Bajos

Quien desee recoger sus propias frutas y hortalizas tiene una cita en 't Oogstuuntje, un invernadero ecológico situado en la localidad holandesa de Scherpenisse. Allí, los visitantes pueden encontrar una sorprendente variedad de productos de temporada.

Jaël van Brakel gestiona el invernadero junto con su pareja, Ebigail. Ambos combinan esta iniciativa de huerta participativa con una explotación ecológica a mayor escala. Este verano, el equipo de la cadena de televisión Omroep Zeeland visitó Van Brakel Organic como parte de una serie dedicada a los jóvenes agricultores de la provincia de Zelanda.

Durante la entrevista, Jaël compartió algunos de los retos propios de la producción ecológica, como el oídio, una enfermedad fúngica complicada de controlar sin productos químicos. En cuanto a la comercialización, la periodista Veerle van Dijke —que también proviene del mundo agrícola— le preguntó si la exportación es realmente compatible con el modelo ecológico. "Tal vez no del todo", respondió Jaël, "pero producimos tanto que incluso nuestros pimientos picantes encuentran su camino hasta Escandinavia".

Aun así, su gran apuesta es 't Oogstuuntje, con el que busca acercar frutas y hortalizas locales al mayor número posible de personas. Para él, es clave recuperar el vínculo directo entre productor y consumidor, y fomentar el consumo responsable de productos de cercanía.

Jaël destaca también la colaboración intergeneracional con su padre, Gert. "Nos complementamos", afirma. "Mi padre tiene décadas de experiencia práctica en el campo; yo, en cambio, me muevo con más soltura entre normativas y papeleos. Y eso, al final, también le resulta útil a él".