La siembra de las flores, frutos y hortalizas en bandejas permite un mayor control sobre el proceso de germinación y crecimiento inicial de las plántulas, optimizando las condiciones de luz, temperatura y humedad. Esto se traduce en un mayor porcentaje de germinación, un desarrollo más uniforme con un menor riesgo de enfermedades y, algo nada desdeñable, un ahorro en semillas, al optimizar la cantidad usada y reducir el riesgo de pérdidas de plántulas. Y en esta actividad fundamental en la producción de flores y hortalizas se ha especializado la empresa italiana con sede en Venecia, Mosa Green.
Equipo de Mosa Green en la pasada edición de Green Tech Amsterdam
"Desde hace 45 años la actividad productiva de Mosa Green está centrada en el metal. La actividad inicial de corte y plegado de chapa pronto evolucionó hacia el moldeado de piezas de metal, y a continuación hacia el diseño y la realización de moldes de alto contenido tecnológico", explica Oliver Russo, de Mosa Green.
"A principios de los años 80, la gran pericia técnica adquirida se extendió al servicio del sector hortícola, floral y viverista, desarrollando máquinas altamente profesionales. Nacieron así las revolucionarias trasplantadoras de campo abierto TO45 y las sembradoras de precisión para la siembra en bandejas TO40M".
"Hoy, Mosa-Green propone una gama completa de sistemas para viveros, totalmente Made in Italy, que se distingue por sus máquinas simples y exclusivas, su sencillez de uso, reducidas exigencias de mantenimiento y alta fiabilidad, desarrollando soluciones específicas para pequeños y medianos productores".
"En la pasada edición de Green Tech, celebrada en Amsterdam, presentamos una sembradora pensada para un segmento de mercado con producción media, de alrededor de 600 bandejas por hora", explica Oliver, "frente a los modelos de mayor capacidad, capaces de alcanzar hasta 1.400 bandejas por hora, que están más dirigidos a grandes productores de países como Estados Unidos, España o Italia".
El equipo forma parte de una línea modular que incluye el llenado automático de bandejas con sustrato, la distribución de vermiculita y el riego inicial. "Esta secuencia garantiza un proceso eficiente y homogéneo desde el primer paso de la producción hasta la germinación".
Una de las ventajas clave de la sembradora es su capacidad de adaptarse a diferentes tipos de cultivos. "Está diseñada especialmente para semillas pequeñas como las de las plantas aromáticas o flores, donde en cada celda se requieren 20 o 30 semillas, a diferencia de los cultivos de tomate o cebolla que necesitan solo una", detallan desde Mosa Green. "Sin embargo, es totalmente versátil y puede utilizarse también para hortalizas comunes como lechuga, pimientos o cebollas".
"Como el resto de nuestra maquinaria, todas nuestras sembradoras tienen alcance global. De hecho, las exportamos a numerosos países, desde Canadá hasta Australia, pasando por México y Europa Central", indica. "Una vez enviada, contamos con técnicos especializados que se encargan de ponerla en marcha y formar al personal local, ofreciendo un soporte continuo a nuestros clientes en todo momento".
"Con esta propuesta, Mosa Green continúa consolidando su posición en el mercado internacional de maquinaria agrícola, ofreciendo soluciones accesibles y adaptadas a las necesidades reales de los productores de pequeña y mediana escala".
Para más información:
Mosa Green
Via Guglielmo Marconi, 14
33083 Chions (PN), Italy
Tel.: +39 0434 639411
[email protected]
https://www.mosagreen.it