¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Coflor lanza Coflor Plus

“A partir de octubre podremos asegurar un mayor stock de fibra de coco y expandir nuestro lanzamiento a nuevos mercados”

El mercado de los sustratos atraviesa un momento de tensión. A la tradicional volatilidad en la disponibilidad de fibra de coco, este año se han sumado factores climáticos y decisiones gubernamentales que han agravado la escasez y encarecido los precios. "Los monzones en Sri Lanka e India se han prolongado más de lo habitual, lo que ha impedido la recolección, y a ello se ha sumado que el gobierno indio está fomentando la renovación de las plantaciones de cocoteros, reduciendo aún más la materia prima disponible", señala Jaime Rodríguez, responsable de Coflor. "Junto a ello, también hay una escasez de turba en países bálticos como Letonia, Estonia y Finlandia, donde la climatología ha limitado la extracción".

© CoflorJaime Rodríguez en la edición 2025 de Infoagro

El resultado ha sido un mercado más ajustado y precios más altos para la fibra de coco, dada la concentración geográfica en su producción entre India y Sri Lanka, influenciados, además, tanto por el coste de los fletes marítimos como por la coyuntura geopolítica. No obstante, esta escasez que se siente en el mercado desde hace unos meses, es coyuntural y no impide que empresas como Coflor lancen al mercado nuevas soluciones basadas en el que es uno de los sustratos más utilizados a nivel global en horticultura y agricultura hidropónica.

Coflor Plus: una solución equilibrada
"Coflor ha lanzado al mercado Coflor Plus, un sustrato universal compuesto por coco, turba rubia y un abonado de fondo incorporado. La mezcla está diseñada para ofrecer un equilibrio entre oxigenación, enraizamiento y retención de agua", explica Jaime.

"El coco es esencial para el enraizamiento, pero es un producto inerte: no alimenta a la planta. Por eso combinamos con turba, que aporta materia orgánica y con el abonado de fondo incorporado. Esta mezcla permite al agricultor reducir la frecuencia de riego y obtener plantas más vigorosas con un menor aporte adicional de abono. Y lo más interesante es que es un producto universal: puede usarse para cultivos hortícolas comerciales, flores ornamentales, árboles o plantas domésticas".

© Coflor

"Por eso, precisamente, Coflor Plus se está comercializando desde su lanzamiento para todo tipo de público: desde viveros a grandes explotaciones agrícolas, e incluso en puntos de ventas en los que más acceso tenemos al cliente final, que son los centros de jardinería y bazares orientales".

"La demanda de sustratos para hidroponía y agricultura intensiva sigue en aumento y el mercado está esperando no solo más oferta, sino nuevas soluciones, lo que abre oportunidades a productos versátiles como Coflor Plus", destaca Jaime. "Además, en un momento de suministro incierto, en Coflor prevemos aumentar la producción de fibra de coco a partir de octubre, con lo que en los próximos meses podremos asegurar un mayor stock y expandir Coflor Plus a nuevos mercados".

© Coflor

© CoflorPara más información:
Coflor
Fray Junípero de Serra, 2-1º Pta. 8 29600 Marbella (Málaga) Spain
Tel.: +34 952 82 35 10
[email protected]
https://coflor.com/