¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
USDA, semana 35

Tendencia de precios de frutas y hortalizas en EE. UU.

Los mercados de espárrago, aguacate, arándano, pepino y tomate en Estados Unidos presentaron una semana de actividad desigual en la semana 35, influida en gran medida por variaciones estacionales y movimientos de precios que afectaron el ritmo de comercialización.

En el caso del espárrago, el flujo procedente de México, que cruza hacia Estados Unidos por los estados de Arizona, California y Texas, se mantuvo estable. Sin embargo, el ritmo de transacciones fue lento y los precios mostraron una tendencia descendente. Las cajas de once libras con manojos de calibre jumbo se cotizaron entre $38.75 y $40.75, mientras que el calibre grande rondó los $36,75–$38,75 y el estándar se situó en torno a $34,75–$36,75. La oferta disponible siguió mayoritariamente comprometida mediante acuerdos previos, lo que dejó muy poco producto destinado al mercado spot. Por su parte, las importaciones desde Perú, que ingresaron a través de los puertos del sur de California, se mantuvieron estables, con un nivel de actividad comercial razonablemente dinámico, aunque también con precios más bajos.

© USDA

El mercado del aguacate también mostró estabilidad en cuanto al volumen de producto que cruza desde México a través de Texas. La demanda fue moderada, destacándose un mayor dinamismo en los calibres 32 y 36, en comparación con el resto. En términos de precios, los aguacates convencionales de calibre 48 y los ecológicos de calibre 70 mantuvieron sus cotizaciones previas, mientras que los demás tamaños experimentaron ligeros descensos. Las cajas de Hass de dos capas presentaron los siguientes rangos de precios: los 32s se ubicaron mayoritariamente entre $49,25 y $50,25; los 36s, entre $45,25 y $47,25; los 40s entre $32,25 y $34,25; los 48s entre $26,25 y $28,25; mientras que los calibres 60s y 70s oscilaron entre $23,25 y $26,25, y los 84s entre $24,25 y $26,25. En lo que respecta a los aguacates ecológicos, las cajas de calibre 48 se movieron entre $44,25 y $46,25; los 60s entre $38,25 y $40,25, y los 70s, mayoritariamente entre $37,25 y $38,25. En el distrito sur de California, el flujo también se mantuvo constante, con una actividad comercial moderada. Los precios del calibre 36 permanecieron sin variación, mientras que el resto registró leves caídas.

© USDA

El mercado del arándano reflejó un comportamiento típicamente estacional: el movimiento de fruta procedente de Oregón y Washington fue disminuyendo a medida que avanzaba la temporada. El nivel de transacciones se mantuvo moderado y los precios se mantuvieron estables. Las bandejas de 12 tarrinas de seis onzas se cotizaron en torno a los $15,00–$16,00, mientras que las de 12 tarrinas de una pinta oscilaron entre $24,00 y $26,00. Las presentaciones ecológicas de 12 tarrinas de una pinta se vendieron mayoritariamente entre $32,00 y $34,50. En contrapartida, las importaciones desde Perú, a través de los puertos de Filadelfia y Nueva York, fueron en aumento. Allí, las bandejas grandes de 12 tarrinas de una pinta alcanzaron precios de entre $32,00 y $36,50, y las ecológicas entre $36,00 y $40,00. Desde la Columbia Británica, las tarrinas de seis onzas también se mantuvieron en la franja de $15,00–$16,00, y las de una pinta, en tamaño mediano a grande, entre $24,00 y $26,00.

© USDA

En cuanto al pepino, el volumen procedente de México que ingresa por Texas mostró señales de disminución. El comercio fue moderado, acompañado de un leve repunte en los precios. Las cajas de 1 1/9 bushel con pepinos medianos se situaron entre $14,95 y $15,95, mientras que los de calidad media rondaron los $10,95–$11,95, los de calidad corriente entre $9,95 y $10,95, y los de calibre grande se cotizaron mayoritariamente a $16,95. En contraste, por el cruce de Otay Mesa en California, se espera un leve incremento en el movimiento. Allí, las cajas medianas se cotizaron entre $17,00 y $18,00, las de calidad media entre $14,00 y $16,00, las de calidad corriente alrededor de $8,00, y las grandes oscilaron entre $17,00 y $19,00. Desde Michigan, la actividad se mantuvo estable, sin grandes variaciones.

© USDA

Por último, el mercado del tomate mostró un comportamiento mixto. El flujo desde México por Texas permaneció constante. Aunque el comercio comenzó la semana 35 con cierta lentitud, mejoró hacia el final. Los precios, sin embargo, experimentaron un leve descenso. Las cajas de tomates en rama de dos capas en calibres 4x4–4x5 se negociaron mayoritariamente entre $12,95 y $13,95, mientras que las 5x5–5x6 rondaron los $12,95. Las cajas sueltas de 25 libras, con calibres entre 4x4 y 5x6, se situaron entre $13,95 y $14,95. Desde el distrito central de California, se preveía un ligero descenso en el volumen disponible, con tomates extragrandes y grandes cotizándose entre $13,35 y $14,35, y los medianos entre $10,35 y $11,35. También se espera una leve caída en la oferta que llega desde México por Otay Mesa, lo que podría reducir el flujo de producto disponible.

Haz clic aquí para ver el informe completo.

Para más información:
USDA
Tel: +1 (202) 720-2791 (EE. UU.)
[email protected]
www.usda.gov

Foto de portada: © USDA

Fecha de publicación: