Este mes ha entrado oficialmente en vigor el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR). Su nombre puede resultar complejo, pero su impacto es muy claro: los productores hortícolas españoles ya no pueden enviar restos de cultivo con hilos de polipropileno convencional a las plantas de reciclaje, y deberán sustituirla por alternativas biodegradables. "Este cambio afecta todo el proceso, desde el entutorado hasta la gestión de residuos y el compostaje", explica Alberto Lizarraga, de la empresa Grupodesa Fasteners, que junto a varios socios ha desarrollado un concepto integral de cultivo sin plásticos.
El PEMAR está concebido como un instrumento normativo que alinea la legislación española con los objetivos medioambientales de la Unión Europea, y redefine las estrategias de gestión de residuos. Una de sus claves es la recogida separada en origen, lo que en la práctica significa que los residuos de cultivo deben estar completamente libres de plásticos para poder ser compostados. El primer paso ya se está aplicando: queda prohibido el uso de hilos de polipropileno en invernaderos. Con la nueva campaña hortícola a punto de arrancar, este momento resulta clave para los productores.
Hilos biodegradables© Arlette Sijmonsma | HortiDaily.es"Las alternativas biodegradables existen desde hace muchos años, pero hasta ahora su uso se ha limitado casi exclusivamente a la agricultura ecológica", señala Lizarraga. Grupodesa ha realizado ensayos a gran escala con estas alternativas, convencida de que el cultivo sin plásticos es perfectamente viable. Sin embargo, la reticencia persiste entre muchos productores, que han escuchado —o vivido— experiencias con roturas o fallos técnicos.
Pero según Dirk-Jan Haas, socio holandés de Grupodesa a través de la empresa Hortiware, la situación ha cambiado: "Hoy existe un hilo biodegradable adecuado para cada tipo de productor. Eso sí, hay que planificar bien: saber qué tipo de tomate se cultiva, qué sistema de entutorado se usa, qué gancho se emplea... Con la combinación correcta, hay una solución biodegradable para cada caso, incluso para aplicaciones automáticas con ganchos tomateros."
Estos hilos forman parte de una propuesta más amplia, desarrollada por Grupodesa, que apuesta por un entutorado sin plásticos. El Tom-System sustituye las grapas de plástico por clips metálicos, que se colocan de forma automática alrededor del tallo y el hilo. El sistema ha sido adoptado por productores en múltiples países, ya que aumenta significativamente la velocidad de entutorado gracias a su funcionamiento eléctrico. Además, la empresa ha ido ampliando su gama con soluciones para otros cultivos como pepino y pimiento, incorporando anillas metálicas que, según explica Alberto, se pueden separar de los residuos fácilmente mediante imanes y, según los estudios, también se degradan en el proceso de compostaje.
CROP CURV: una alternativa metálica para el soporte de racimos
Otro gran foco de residuos plásticos en horticultura lo encontramos en el soporte de racimos. Para ello, Hortiware desarrolló hace años una solución alternativa: CROP CURV, un soporte metálico diseñado para el cultivo de tomates. "Combinado con hilo biodegradable y anillas metálicas, el residuo vegetal generado es 100% libre de plástico y completamente compostable. La historia comenzó con las anillas... y se cierra ahora con el CROP CURV", afirma Dirk-Jan.
Aunque las normas actuales aún permiten el uso de grapas plásticas para tomate, seguir utilizando plástico parece ya una contradicción, señala Dirk-Jan. Por su parte, Alberto es más cauto y reconoce que muchos productores solo se plantean el cambio cuando la normativa los obliga: "El futuro será sin plásticos, eso es evidente. Pero no será un camino fácil. La legislación española representa un paso decisivo hacia una economía circular y una horticultura verdaderamente sostenible. Sin duda, es un ejemplo que vale la pena seguir de cerca".
Para más información:
Agrifast Tomsystem
Alberto Lizarraga
[email protected]
Dirk-Jan Haas
Hortiware
Tel.: +31 (0)6 59695654 (Países Bajos)
[email protected]
www.hortiware.nl