La empresa biotecnológica Trichodex® –filial de Grupo Fertiberia– impulsa como patrocinador Gold la celebración de Eurosoil 2025, un encuentro organizado por la Confederación Europea de Sociedades de Ciencias del Suelo (ECSSS) y la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo, que cuenta además con el respaldo de instituciones de primer nivel como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Comisión Europea y la Universidad de Sevilla.
El congreso, que se celebra del 8 al 12 de septiembre en FIBES, reúne a más de 2.500 investigadores, profesionales agrarios y responsables políticos de todo el mundo, consolidando a Sevilla como capital internacional de la innovación agrícola. "El encuentro está plenamente alineado con la misión A Soil Deal for Europe de la Unión Europea, que aspira a lograr que el 75 % de los suelos en Europa sean saludables o hayan experimentado mejoras significativas para 2030. Esta iniciativa también promueve el desarrollo de una red de 100 Living Labs y Lighthouses, diseñados para co-crear soluciones innovadoras en entornos reales. Sevilla se convierte así en el punto de convergencia entre ciencia, políticas públicas y prácticas agrícolas para afrontar uno de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo", destaca Khalid Akdi Elaroussi, director general de Trichodex.
© Fertiberia
Trichodex tendrá un papel protagonista en las sesiones de trabajo. Sanaa Kamah, directora de I+D+i, presentará los avances sobre el microbioma del suelo y su papel clave en la resiliencia de los cultivos. Por su parte, Khalid Akdi, director general de la compañía, co-presidirá la sesión GT07: Soil Amendments & Fertilizers: Biopolymer, un foro de alto nivel para debatir sobre bioinsumos y nuevas soluciones biotecnológicas aplicadas a la regeneración de suelos.
La compañía contará además con un stand propio, donde presentará su estrategia BIOAdapta, una herramienta 360º diseñada para ayudar a la agricultura a adaptarse a las consecuencias del cambio climático, con especial foco en el manejo del estrés biótico y abiótico, como la sequía y la salinidad.
Innovación biotecnológica desde Sevilla al mundo
Con sede en Sevilla, Trichodex® dispone de una colección de más de 1.500 cepas y 200 consorcios de microorganismos beneficiosos, respaldada por una planta de producción altamente automatizada y equipada con biorreactores de última generación. Sus tecnologías FPB y MAMPs Enhancer permiten obtener formulaciones microbianas de alta eficacia y estabilidad, incluso en condiciones adversas.
Su catálogo de soluciones abarca la bioprotección, biofertilización, bioestimulación y nutrición de cultivos, aplicables en horticultura, frutos rojos, frutales de hueso, viñedos y cultivos tropicales y subtropicales. La compañía opera tanto en España como en mercados internacionales clave, con presencia en Perú, Ecuador, Costa Rica, República Dominicana y Colombia. "Ponemos la salud del suelo y de las personas en el centro de nuestras innovaciones, ayudando a que la agricultura sea más productiva, sostenible y resiliente", añade Akdi Elaroussi.
"La presencia activa de Trichodex en Eurosoil 2025 refleja la estrategia global de Grupo Fertiberia, que tiene entre sus prioridades estrategias potenciar su línea de biotecnología aplicada a la agricultura".
Para más información:
Fertiberia
www.fertiberia.com