¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Los españoles reducen un 1% el consumo de frutas y hortalizas frescas

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares se ha situado en 2025, en 2.741 millones de kilos, lo que supone un descenso interanual del 1%, según los últimos datos actualizados hasta mayo del Panel del Consumo Alimentario del MAPA.

Lo que más se ha consumido en el periodo analizado, de enero a mayo de 2025 han sido las frutas frescas, con 1.443 millones de kilos, representando un 0,7% más que en el mismo periodo de 2024. Por el contrario, ha descendido el consumo en los hogares de hortalizas frescas y patata.

La demanda de hortalizas frescas en los hogares hasta mayo de este año se ha situado en 950.892 miles de kilos, registrando un descenso interanual del 3%: En el caso de la patata, la demanda ha sido de 342.436 miles de kilos, un 2% menos que en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto al gasto en la compra de frutas y hortalizas en los hogares ha crecido, un 6%, pasando de 5.912 millones de euros en el periodo de enero a mayo de 2024 a 6.275 millones de euros en los mismos meses de 2025, según datos del Panel del Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, procesados por Fepex.

Para más información: www.fepex.es