¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Rijk Zwaan

El portainjerto Bedrock RZ como base sólida para el futuro del pimiento

El período de prueba de pimientos injertados sobre el portainjerto Bedrock RZ, desarrollado por Rijk Zwaan, se acerca a su fin. A falta de los últimos datos, ya se pueden sacar conclusiones interesantes. Hasta el momento, los resultados apuntan a un aumento medio de la producción de unos 2 kilos por metro cuadrado, más frutos por planta y un ligero descenso en el peso medio del fruto.

La prueba se lleva a cabo en el Trial Centre High Tech de Rijk Zwaan, en la localidad holandesa de De Lier, donde se presentan distintas combinaciones con Bedrock. Entre ellas, destacan los cultivares Silverstone RZ F1 (naranja), Alzamora RZ F1 (rojo) y Camier RZ F1 (amarillo). Cada semana se registran datos de producción, número de frutos y medidas morfológicas, que luego se comparan entre sí.

© Rijk Zwaan

Más fuerza y equilibrio vegetativo
Erwin Weerheim, coordinador de cultivos de pimiento en Rijk Zwaan, lo resume así: "Si buscas una planta con más vigor, una tendencia generativa algo más marcada y no te importa que el fruto pese unos gramos menos (entre 5 y 10 g menos de media), entonces esta podría ser una solución muy interesante. Por ahora, Silverstone injertado sobre Bedrock es el que mejor comportamiento ha mostrado."

Rijk Zwaan lleva más de 20 años desarrollando portainjertos para pimiento. El interés surgió por la necesidad de obtener un comportamiento de cuajado más estable y raíces más robustas para cultivos en suelo.

Una respuesta para los retos en sustrato
Últimamente, la demanda de portainjertos ha aumentado también en cultivos sobre sustrato, especialmente por los crecientes problemas radiculares. Los productores buscan mayor seguridad frente a enfermedades de raíz y su efecto en el desarrollo de la planta.

Mantener un sistema radicular sano requiere atención constante. Durante las campañas marcadas por altos costes energéticos, muchos productores han optado por reducir la calefacción, manteniendo temperaturas mínimas más bajas. Como consecuencia, las plantas transpiran menos desde etapas tempranas, lo que reduce su actividad metabólica.

¿El resultado? Raíces poco desarrolladas. Y cuando llega la primavera, con mayor radiación solar y un clima exterior más seco, la planta no está preparada para responder. Weerheim lo ilustra con una metáfora muy gráfica: "Es como un adolescente perezoso. No ha aprendido a trabajar desde joven y cuando hace falta rendir, simplemente no quiere."

© Rijk Zwaan

Inversión con retorno
La decisión de injertar o no siempre debe analizarse desde la óptica del coste-beneficio. Una planta injertada cuesta, de media, 1 euro más debido al precio extra de semilla, algunas pérdidas por el proceso de injertado y varios días adicionales en el vivero. Con una densidad de cultivo de 2,3 plantas por metro cuadrado, los costes adicionales alcanzan los 2,30 €/m². "En la situación actual del mercado, se necesitan al menos 2 kilos extra por metro cuadrado para compensar esos costes. Y eso es exactamente lo que estamos viendo en esta prueba", afirma Weerheim.

Esta primera fase del ensayo se ha centrado en variedades de pimiento tipo California rojo, amarillo y naranja, que dominan el mercado holandés. Este año ya se han plantado unas 50 hectáreas de pimiento injertado en Países Bajos.

Para 2025, se sumará una variedad verde (Bastianini RZ F1). El pimiento verde suele presentar desafíos en el ritmo de cuajado, ya que las cosechas tempranas tienden a desestabilizar el desarrollo de la planta. Con Bedrock como base, Weerheim espera un comportamiento más equilibrado: "Más calma en el cultivo y un ciclo más estable".

Para más información y para concertar una cita:
Erwin Weerheim
Rijk Zwaan
Tel.: +31 6 83 57 72 93 (Países Bajos)
[email protected]
www.rijkzwaan.nl