La empresa internacional de consultoría hortícola CultiBio, que presta apoyo a clientes de agricultura en ambiente controlado de los cinco continentes, ha anunciado la incorporación de Peter Ault como nuevo socio. Aporta más de una década de experiencia en cultivos de invernadero y consultoría agronómica en Estados Unidos y contribuirá a la labor que la empresa realiza con productores de cultivos alimentarios, medicinales y ornamentales de todo el mundo.
© Potentieel
Experiencia en la intersección de plantas y personas
Peter Ault ha trabajado extensamente tanto en sistemas de producción como en funciones de asesoramiento. Su enfoque combina los conocimientos técnicos con la atención a la dinámica humana en las operaciones hortícolas. "Para muchos, la horticultura gira en torno a las plantas. Para mí, siempre ha tenido que ver con las conexiones entre las raíces y los microbios, la luz y el crecimiento, la estrategia y las operaciones y, lo que es más importante, entre las personas", afirma Peter. Mi trabajo se sitúa en la intersección de la compleja fisiología de las plantas y la igualmente compleja dinámica humana que impulsa la innovación". Con años de experiencia práctica en sistemas de producción y funciones de asesoramiento, he visto que las soluciones más resistentes nacen cuando la precisión técnica se une a la colaboración humana."
Como consultor, Peter explica que aporta ambas cosas: una profunda fluidez en sistemas de plantas en entornos controlados y en el campo, y un compromiso para escuchar, traducir y conectar a través de culturas, equipos e industrias. "Mi pasión es ayudar a productores, gestores e inversores no solo a optimizar los cultivos, sino también a desbloquear la creatividad humana y la resiliencia que hacen que la horticultura siga prosperando en el volátil mundo actual."
© Potentieel
Proyectos mundiales en curso y expansión del sector
CultiBio sigue colaborando estrechamente con productores de diversos entornos de producción, ofreciéndoles apoyo en áreas como la optimización de las prácticas culturales, los controles medioambientales y la gestión de plagas y enfermedades. El equipo también participa en el diseño de nuevas explotaciones, incluidas las que fusionan la agricultura con la hostelería, el turismo y la vida sostenible.
En respuesta a la nueva oleada de agricultores y empresarios que se incorporan al sector, la empresa también ha empezado a explorar el desarrollo de recursos educativos. Su objetivo es salvar la brecha existente entre los conocimientos técnicos hortícolas y la realidad de las operaciones empresariales agrícolas.
El papel de la experiencia humana en la era de la IA© Potentieel Una tendencia que CultiBio ha observado es una creciente dependencia de las herramientas de inteligencia artificial por parte de los operadores de CEA. Si bien las plataformas digitales ofrecen funciones administrativas y organizativas útiles, el equipo se ha encontrado con múltiples casos en los que los clientes fueron engañados por consejos generados por IA carentes de relevancia contextual o precisión.
"Me encanta la IA por sus funciones administrativas y organizativas, pero la conexión persona a persona es la única forma genuina de proporcionar empatía, juicio complejo y orientación fiable", comenta Peter.
La empresa señala que este avance refuerza la importancia de contar con asesores humanos experimentados que puedan ofrecer soluciones matizadas, específicas para cada lugar y basadas en la ciencia a retos complejos en entornos de cultivo controlados.
© Potentieel
Una filosofía compartida
CultiBio y su nuevo socio comparten una visión del futuro de la horticultura que da la misma importancia a las personas, los sistemas y la sostenibilidad. El equipo hace referencia a una cita del agricultor y filósofo japonés Masanobu Fukuoka:
"El objetivo último de la agricultura no es el cultivo de cosechas, sino el cultivo y la perfección de los seres humanos".
La empresa está actualmente disponible para asumir un número limitado de nuevos proyectos tras la finalización de recientes compromisos a corto plazo. Póngase en contacto con ellos para hablar de sus necesidades y estudiar cómo CultiBio puede ayudarle a alcanzar sus objetivos.
Para más información
Cultivation Bioengineering Ltd
Joseph Cidiac, Ingeniero Hortícola
[email protected]
www.cultibioltd.com