¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
El método FreshPrice evoluciona

"Una nueva versión para anticipar tendencias y asegurar márgenes"

El método FreshPrice®, una solución de inteligencia estratégica operativa dedicada a los profesionales (productores, mayoristas, centrales de compra, verduleros, retailers especializados, importadores/exportadores) del sector de frutas y verduras, que les permite "ir un paso por delante del mercado", evoluciona. Su fundador, Michaël Sanchez Escriva, nos pone al día.

"La versión FreshPrice ® V.25 se ha estabilizado"
El método FreshPrice se creó en enero y se lanzó oficialmente en marzo de 2025. "La versión 1 del método se creó y probó de enero a marzo, luego de marzo a agosto seguí desarrollándola para llegar hoy a la versión 25 estabilizada, con formatos más fáciles de leer y activar", explica Michaël Sanchez Escriva. "El método también se ha adaptado según las opiniones y necesidades de los clientes". En la actualidad, FreshPrice cubre cítricos, frutas con pepitas, frutas de hueso, verduras de otoño e invierno, frutos rojos, patatas y tubérculos, frutas tropicales e importaciones. "Siempre existe el formato de las 'minialertas' para señales rápidas, y las 'alertas estratégicas' para cruzar más indicadores. Las minialertas se envían a diario en cuanto se produce un acontecimiento o cambio en un producto. La alerta estratégica, por su parte, es una versión semanal enviada por correo electrónico, por producto y por territorio, que afecta tanto a las fases anteriores como a las posteriores. Como el producto está vinculado a sus territorios de producción, las alertas cruzan la información del territorio/producción con sus mercados de distribución".

© FreshPrice
El método FreshPrice® se basa en 65 indicadores cruzados divididos en 8 grandes familias: Producción/origen; Logística/flujos; Distribución; Promociones; Condiciones económicas/climáticas; Factores internacionales; Calidad/percepción del consumidor y, por último, Comunicación/prensa institucional.

"Una nueva oferta premium para asegurar los márgenes"
Esta versión personalizada de FreshPrice también incluye una nueva oferta. "Es una oferta dirigida a equipos y empresas que les sigue permitiendo ir un paso por delante de las tendencias, como con la primera oferta, pero que también les da la oportunidad de asegurar sus márgenes". Una oferta que su fundador ha optado por restringir. "Como FreshPrice se basa deliberadamente en un formato híbrido de IA/humano, he optado por limitar el acceso para mantener su calidad". Así, en esta nueva oferta, junto a las minialertas y las alertas estratégicas, hay un boletín semanal que resume la información esencial de la semana sobre un producto, así como un resumen mensual de la campaña (lanzamiento o seguimiento) para centrarse en M-1 y M+1 y, por último, una vista de 360° de los precios para situar un producto desde la venta al por menor hasta la producción, pasando por la venta al por mayor. "Esta nueva oferta se ha desarrollado para quienes desean una solución adaptada a su estructura, es decir, empresas que quieren equiparse para llegar más lejos".

FreshPrice se internacionaliza y se amplía al segmento ecológico
Entre otras novedades destacables, el método FreshPrice está añadiendo otra cuerda a su arco. "Una de las últimas novedades es la inclusión de los segmentos ecológicos en las lecturas, por supuesto con la misma exigencia los demás", explica Michaël Sanchez Escriva. Es un paso lógico, dado que el objetivo a largo plazo es "cubrir todos los sectores", pero FreshPrice también quiere ampliarse más allá de sus fronteras. Después de Francia, el método se extiende progresivamente a España, Portugal, Italia, Bélgica y Luxemburgo para "extender el método y llevar el mismo tipo de servicio a los actores de estos países", afirma su creador. El primer país es Italia, "para apoyar a los productores y cooperativas que comercializan a la distribución francesa".

¿Cuáles son las ventajas potenciales de FreshPrice?
"Cada alerta puede ayudar a evitar un error costoso, como un exceso de existencias, escasez, promoción incoherente, etc. Un error de este tipo representa fácilmente varios puntos de margen en un lote, a veces de miles de euros. Cuando se suman estas microcorrecciones a lo largo de toda una campaña, se habla de puntos de margen ahorrados", explica Michael Sanchez Escriva, y añade que "FreshPrice no sustituye al comprador ni al vendedor, sino que proporciona un apoyo operativo adicional. El método no crea margen, sino que ayuda a no perderlo".

Para más información:
Michaël Sánchez Escrivá
Tel.: 07 82 44 16 74
[email protected]
www.freshprice.io