¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Impulsando la propagación y la sostenibilidad en la floricultura colombiana

Colombia es uno de los principales exportadores mundiales de flores cortadas, conocido en todo el mundo por sus rosas que alegran los hogares, las bodas y las fiestas durante todo el año. Detrás de cada flor hay una historia de cuidadosa propagación, tecnología y personas dedicadas que impulsan la consistencia y la calidad.

Una de estas historias proviene de Facatativá, Cundinamarca, donde Rosen Tantau SAS ha construido su reputación como empresa de propagación y donde Jiffy desempeña un papel esencial en el cultivo de millones de rosales cada año.

© Jiffy International

Propagación de rosas en Colombia: Rosen Tantau SAS a la cabeza
Rosen Tantau SAS se especializa en la propagación de rosas y gestiona aproximadamente 6,5 hectáreas dedicadas a la producción de miniplantas que con el tiempo se convierten en florecientes rosales. La empresa abastece principalmente a Elite Flower, uno de los actores más importantes del mercado colombiano de exportación de flores.

Dirigida por la ingeniera agrónoma Dra. Nora Vélez, que aporta un doctorado en Producción Vegetal y años de experiencia en fisiología vegetal, Rosen Tantau SAS ha desarrollado un sofisticado sistema de propagación. El proceso comienza con esquejes sanos procedentes de plantas madre o proveedores externos y pasa por fases cuidadosamente gestionadas de preparación, almacenamiento, hidratación y plantación.

Como explica el Dr. Vélez, "este año, se prevé que la producción de estas plantas propagadas sea de aproximadamente 10 a 11 millones de minicentrales. Todas nuestras minicentrales se producen en pellets [Jiffy], y empezamos seleccionando el material, asegurándonos de que está sano y libre de enfermedades o cualquier problema fitopatógeno."

A partir de ahí, las plantas pasan por el injerto, el crecimiento y la selección antes de completar un ciclo de 11 semanas y dirigirse a las granjas, donde se convierten en plantas madre. Estas plantas madre producen los brotes de rosas que abastecen a los mercados de todo el mundo.

El papel de Jiffy Pellets en la propagación de rosas
En el centro de este éxito se encuentra Jiffy Pellets, un medio de cultivo diseñado para la eficiencia, la sostenibilidad y la salud de las plantas. Para RT SAS, la elección de utilizar Jiffy es a la vez práctica y estratégica.

La propagación comienza con la hidratación de los gránulos, que tarda entre 3 y 4 horas dependiendo de las condiciones. Una vez listos, los esquejes se introducen directamente en los gránulos, donde la estructura uniforme del sustrato favorece el desarrollo rápido y uniforme de las raíces. Los gránulos se mantienen unidos por una fina malla que sostiene el cepellón hasta el trasplante.

© Jiffy International

Rosen Tantau SAS lleva mucho tiempo apostando por la innovación para reforzar su proceso de propagación. Beatriz Colomba, responsable de propagación desde hace más de 20 años, explica que antes la empresa utilizaba gránulos más grandes con mallas no biodegradables. "Con el tiempo, cambiamos a uno más pequeño con malla biodegradable. El uso del pellet más pequeño ha mejorado el enraizamiento, las plantas se desarrollan mejor y ahorramos semanas de productividad", afirma Colomba.

El cambio a la malla biodegradable (norma EN 13432) también ha facilitado la manipulación y los esfuerzos de sostenibilidad. Las bandejas son más ligeras y fáciles de mover, lo que reduce el esfuerzo de los trabajadores y facilita las operaciones diarias.

Satisfacer la demanda del mercado mundial de flores
El mercado colombiano de las flores se ve impulsado por los picos de demanda mundial, como el Día de San Valentín y el Día de la Madre. Rosen Tantau SAS no sólo debe producir millones de plantas, sino también suministrar las variedades adecuadas en el momento oportuno. Los Jiffy Pellets contribuyen a esta precisión proporcionando un enraizamiento y un crecimiento predecibles, lo que ayuda a la empresa a cumplir los plazos.

Por ejemplo, en la temporada posterior a San Valentín, la propagación se centra en una amplia gama de colores. Para los programas del Día de la Madre, la producción se desplaza en gran medida hacia las rosas rojas, con variedades como 'Freedom' a la cabeza. Las ventajas de consistencia y programación de Jiffy Pellets proporcionan a Rosen Tantau SAS la estabilidad que los clientes esperan cuando los mercados estacionales se intensifican.

Las rosas colombianas siguen siendo un símbolo mundial de belleza. Las innovaciones en la propagación están ayudando a mantener la industria vibrante. Con las soluciones de Jiffy, productores como Rosen Tantau SAS pueden adaptarse a los cambios en la demanda de los consumidores, aumentar la producción de forma más eficiente y reforzar las prácticas de sostenibilidad.

Para más información
Jiffy Products International
Tel: +31(0)78 2062200
[email protected]
www.jiffygroup.com

Fecha de publicación: