¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Colombia impulsa el crecimiento sostenible de los pequeños productores

Guiados por su misión de fortalecer la floricultura sostenible en Colombia y asegurar que las flores brinden bienestar y experiencias inspiradoras, Asocolflores está dirigiendo un programa para integrar a los pequeños productores de flores a los estándares globales de sostenibilidad a través de Florverde Sustainable Flowers (FSF)-una certificación reconocida internacionalmente, verificada por auditores independientes. "En Asocolflores, estamos comprometidos a garantizar estándares de sostenibilidad de clase mundial en todo nuestro sector. Nuestra creencia fundamental es simple: todos los productores, independientemente de su tamaño, pueden ser sostenibles. Ese es el principio que guía nuestro trabajo", ha declarado Augusto Solano, Presidente de Asocolflores.

© Asocolflores

Más de 30 pequeñas explotaciones de flores (de menos de 10 hectáreas) de Colombia ya están certificadas con Florverde. Este logro ha creado nuevas oportunidades de mercado, ha reforzado las prácticas operativas y ha impulsado su competitividad. Sobre la base de estos resultados, un programa piloto está apoyando ahora a otras seis explotaciones en el proceso de certificación, demostrando que la sostenibilidad es alcanzable para productores de todos los tamaños.

"Florverde no es sólo una certificación", explica Daniela España, Directora de Flores Sostenibles Florverde. "Es una hoja de ruta que ayuda a los productores a estructurar sus operaciones, construir una cultura de sostenibilidad y prepararse para los retos normativos y medioambientales que configuran el futuro de la floricultura." Para muchas pequeñas explotaciones florícolas, conseguir la certificación internacional parecía inalcanzable. Pero con apoyo técnico, orientación de la industria y un fuerte compromiso, los floricultores colombianos están demostrando que las normas de sostenibilidad están a su alcance.

© Asocolflores

Como nos cuenta Andrés Ciro, de Novelty and Flowers, que actualmente está en proceso de certificación: "Al principio, pensábamos que la certificación era lejana, casi inalcanzable. Pero hoy la vemos posible. Florverde nos ha ayudado a estructurar nuestros procesos y a cuidar mejor de nuestra gente y del planeta."

© Asocolflores

El mensaje a los mercados mundiales es claro: en Colombia, la sostenibilidad es una práctica compartida por todo el sector. Desde la perspectiva de las explotaciones certificadas, los beneficios ya son evidentes. María Fernanda Leguízamo, de Propagar Plantas SAS, lo subraya: "Para nosotros, la certificación Florverde es una distinción internacional que garantiza la trazabilidad, el bienestar de los trabajadores y el respeto al medio ambiente".

© Asocolflores

Con casi 30 años de evolución, Florverde Flores Sostenibles es hoy una de las certificaciones de sostenibilidad más reconocidas en la floricultura mundial. Al trabajar en conjunto con Asocolflores para llegar a los pequeños floricultores, esta iniciativa refleja un compromiso conjunto: garantizar que el liderazgo de Colombia en floricultura sostenible siga creciendo, al tiempo que se fortalece la reputación del país como un proveedor de flores de corte confiable y enfocado en el futuro.

Para más información:
Asocolflores
https://asocolflores.org/

Fecha de publicación: