Las explotaciones de producción ecológica en Andalucía han aumentado más de un 30 por ciento en los últimos cuatro años. Este dato se desprende de un estudio elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural sobre la Orientación Técnico-Económica (OTE) y dimensión de las explotaciones agrarias de producción ecológica a partir de los datos registrados en el Sistema de Información de la Producción Ecológica de Andalucía (SIPEA).
A este respecto, el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez, ha destacado que "este dato es reflejo del compromiso inequívoco del Gobierno andaluz con la sostenibilidad en el sector agrícola y la apuesta por una agricultura más rentable y eficiente a través de las diferentes medidas llevadas a cabo en los últimos años, entre las que destacan el Proyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica y otras Producciones Certificadas".
En dicho estudio se observa como desde 2020 se ha incrementado un 32 por ciento las explotaciones ecológicas en Andalucía y un 28 por ciento la superficie certificada (o en proceso de conversión), por lo que actualmente son más de 22.000 explotaciones registradas y un total de más 1,4 millones de hectáreas.
Los resultados de este análisis muestran que las explotaciones mayoritarias en "eco" son en su mayoría -más del 66 por ciento del total- las explotaciones especializas en cultivos permanentes. Asimismo, esta tipología de explotaciones supone más del 41 por ciento del total de producción ecológica.
Fuente: juntadeandalucia.es