El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, junto al concejal de Agricultura, Jesús Guerrero, ha realizado visitas a diversas explotaciones agrícolas y empresas del sector para brindar respaldo en esta nueva campaña agrícola. Garrido ha destacado que "se trata de otra campaña en la que Níjar vuelve a liderar la producción hortofrutícola ecológica en Europa, ya que la mitad de sus más de 6.000 hectáreas de cultivos cuentan con certificación ecológica, y no hay otro municipio en todo el continente con semejante porcentaje dedicado a cultivos ecológicos".
El alcalde nijareño señaló que esta situación "nos convierte en líderes europeos en sostenibilidad, lo cual habla de la gran labor que realizan a diario las empresas y los agricultores de Níjar".
En la provincia de Almería, existen 33.000 hectáreas de invernaderos, de las cuales el 18% están ubicadas en Níjar, donde se encuentran aproximadamente 1.800 explotaciones agrícolas. José Francisco Garrido comentó que "más allá de las cifras, la verdadera fuerza del Campo de Níjar reside en que los tomates, calabacines, sandías, berenjenas, etc. que se cultivan en nuestra tierra tienen garantizadas las tres 'eses': sabor, salud y sostenibilidad. Las agencias internacionales más reconocidas avalan el esfuerzo y el talento de los agricultores nijareños, que ofrecen las mejores hortalizas que te puedas llevar a la boca, y nos sentimos profundamente orgullosos de ellos".
La campaña agrícola en Níjar, enfocada en la producción sostenible y ecológica, sigue buscando mantener su liderazgo en el sector hortofrutícola europeo. Los agricultores y empresas del municipio continúan su labor diaria para asegurar prácticas agrícolas sostenibles y brindar productos de calidad. El respaldo del gobierno local se materializa en el reconocimiento de estos esfuerzos y en la promoción de los productos agropecuarios de la región para fortalecer su presencia en el mercado.
Fuente: teleprensa.com