Tradicionalmente, el sector de la horticultura de invernadero realiza una evaluación cuidadosa de la situación tras las vacaciones de verano. "Empezamos con unos precios bastante bajos para el tomate y el nivel se mantiene por debajo de lo normal, sobre todo teniendo en cuenta el aumento de los costes al que nos enfrentamos. Por desgracia, la realidad es que los precios en origen siguen siendo demasiado bajos. Sin embargo, llevamos viendo esta relación asimétrica en la cuenta de resultados desde 2023", informa Erwin Savenije, jefe de cultivo de la firma Emsland Gemüse, con sede en el municipio alemán de Emsbüren (Alemania).
© Hugo Huijbers | HortiDaily.esEmsland Gemüse forma parte del grupo Emsflower (plantas ornamentales) y cultiva tomates para el retail alemán en nombre de la organización de comercialización Landgard. La mayor parte de la cosecha se vende en el estado federado de Baja Sajonia. En la foto: Erwin Savenije.
Cambios de variedades y del calendario de cultivo
"El año pasado, las ventas fueron muy malas desde el principio de la campaña, lo que acabó provocando que grandes volúmenes se enviaran al extranjero a precios muy bajos. Esto nos llevó a realizar una serie de cambios. Por ejemplo, este año aumentamos la superficie dedicada a la producción de tomate en 3 hectáreas, hasta alcanzar las 18 hectáreas, y la superficie de tomates en rama de primera calidad ha crecido en detrimento de la de aquellos con una calidad más estándar. La decisión ha resultado ser un acierto, ya que las ventas de este año están siendo mucho mejores y, lo que es más importante, más estables. Además, hemos tenido una buena demanda durante el periodo estival, e incluso hemos podido ayudar a colegas con nuestros tomates en rama. El año que viene, por tanto, esperamos mantener el mismo calendario de cultivo en la medida de lo posible", prosigue Savenije. Los últimos tomates suelen cosecharse en torno a la semana 48/49.
© Hugo Huijbers | HortiDaily.esTomates en rama Sweeterno.
Además de tomates en rama, los invernaderos de la empresa también albergan tomates cóctel, corazón de buey y cherry. A nivel varietal, Emsland Gemüse también se encuentra en plena transición hacia variedades resistentes al ToBRFV. "En cuanto al tomate cóctel, además de apostar por el Brioso estamos realizando ensayos con la variedad Saint Anna, mientras que en el segmento del tomate corazón de buey la variedad más nueva que cultivamos es la Falkland". En cambio, para el tomate en rama, la transición está siendo un poco más complicada, coincide Savenije. "Estamos realizando algunos ensayos con variedades de alta resistencia, pero el número de opciones en nuestro segmento, el del tomate de sabor, sigue siendo limitado por ahora".© Hugo Huijbers | HortiDaily.es
Tomates Sweeterno (izda.) y tomates corazón de buey de la variedad Falkland. Además de la cosecha principal a partir de la semana 26, los tomates de la variedad Sweeterno para el segmento temprano también podrían cosecharse a menor escala (unas 3,6 ha) a partir de la semana 17 de este año.
Mano de obra de Asia Central
No solo a nivel de variedades, sino también en otros ámbitos, el sector está buscando soluciones, señala el especialista en tomates. "La horticultura de invernadero actual tiene, como es natural, bastantes retos por delante. Por suerte, el tema energético nos afecta menos, ya que desde hace varios años no utilizamos gas y tenemos calderas de leña. Sin embargo, nos enfrentamos a una creciente escasez de mano de obra y al aumento de los salarios. Este año, por ejemplo, tenemos por primera vez en nuestra explotación a temporeros de Asia Central, sobre todo de Tayikistán y Kazajistán. Por desgracia, hay inconvenientes, como la barrera lingüística o el papeleo necesario para contratar a personas de fuera de la UE".
El comercio, por su parte, también se enfrenta a un dilema moral; por un lado, la gente quiere tomates de producción local, pero al mismo tiempo se importan a gran escala tomates de países con salarios bajos durante todo el año. "Aunque puedo entender que compense puramente por el precio, hay que tener en cuenta más cosas, aparte de los márgenes de beneficio. Lo más importante es garantizar la subsistencia de los productores nacionales".© Emsland Gemüse
El futuro de los invernaderos
A pesar de todo, Savenije mantiene la esperanza: "Desde hace varios años, tenemos en nuestra explotación durante la temporada a varios aprendices, tanto de los Países Bajos como de Alemania. En su mayoría son jóvenes que se han criado en este ámbito y que están rebosantes de energía, ideas y ambición. En mi opinión, eso es algo que debería reconocerse más". La propia empresa de cultivo germano-holandesa está dando buen ejemplo y tiene varias opciones en mente de cara al futuro. "Estamos considerando otras opciones aparte de los tomates y no nos desagrada la lechuga hidropónica, con la que ya tenemos algo de experiencia a escala limitada, por supuesto, o incluso los pepinos, por ejemplo".
Para más información:
Erwin SavenijeTB Emsland Gemüse GmbH
Sechs-Sterne-Weg 6
48488 Emsbüren (Alemania)
Tel.: +49 172 7952831
[email protected]
www.emsflower.de