A consecuencia de los daños sufridos por el Thrips parvispinus en los cultivos de pimiento de Almería en la campaña pasada, los agricultores se encuentran con que no hay tratamientos fitosanitarios verdaderamente eficaces contra la plaga además de que el calor no ayuda.
"A pesar del problema del trips el año pasado, nosotros solo tuvimos un agricultor que quedó afectado por el parvispinus. Ahora se lucha sulfatando, sin ayuda de ningún tratamiento realmente efectivo. Creo que este año el pimiento será caro porque el consumidor va a buscar pimiento de calidad y habrá poco", señala Antonio Ybarra, responsable comercial de Delgafruits.
© Delgafruits
"Si las plagas nos atacan en invierno, tendremos un problema de producción. Mantenerla sana cuesta mucho dinero. A veces, da igual lo que hagamos, las plagas llegan igualmente a los invernaderos, son muy difíciles de luchar", opina el responsable.
"Notamos que los agricultores están preocupados, pero el problema no se puede controlar fácilmente porque los cultivos no paran, el ciclo no se detiene. No se descansa", explica el responsable, y añade que "una solución sería parar todos, Almería, Murcia, Sevilla, incluso los mismos semilleros, que tampoco paran. Las plagas encuentran un ambiente propicio en todas partes mientras hay plantaciones activas".
"El mayor daño del trips lo ocasiona en el pimiento; también afecta al pepino, pero no tanto. En la zona de Berja, al estar en altura y hacer más fresco, hay menos incidencia de las plagas. En la costa de Almería, el frío empieza en diciembre, mientras tanto están activas por el calor", lamenta el responsable.
© Delgafruits
"Producimos tomate en rama y los tipo pera, en Roquetas, muy cerca del mar. Cada año vamos cambiando de variedades. Hay años que tenemos más rosa, otros, más negro; en esta campaña, hemos apostado por rama y pera por igual. Y creo que empezaremos a recolectar un poco más tarde, en octubre", subraya el encargado.
Tras el bloqueo anunciado en las redes sociales en la vecina Francia en respuesta a los recientes acuerdos entre la Unión Europea y Estados Unidos, "creo que hacen lo lógico, porque para que nos escuchen tendríamos que hacer ruido, como los franceses. En Almería, deberíamos ser los primeros en protestar por la entrada de producto de Marruecos que nos hace tanto daño. Sin embargo, aquí los agricultores miran cada uno para un lado. Creo que, si estuviésemos unidos, defenderíamos nuestros intereses. Empezaremos dentro de un mes nuestra campaña, así que, por ahora, no nos preocupa el bloqueo", finaliza el jefe comercial.
Delgafruits se dedica al cultivo y comercialización de tomate y pimiento, entre ellos, el cuerno blanco y el picante húngaro. En total, unos 20 millones de kilos anuales destinados a Francia, Alemania, Italia, Rumanía, Polonia y Hungría.
Para más información:
Antonio Ybarra
Responsable comercial
Delgafruits
M.: +34 672 664 416
[email protected]
www.delgafruits.com