Las lonas flotantes utilizadas en los silos de agua holandeses son suficientes por ahora. Sin embargo, cada vez hay más demanda de cubiertas de acero para estos silos. Bas van der Elst, de Hendic, afirma: "El acero es sólido. Aguanta bien los golpes. Entonces las tormentas no son un problema". El viento y los huracanes suelen ser factores de riesgo para el almacenamiento de agua, y el acero parece ser la solución.
© Hendic
Un tejado de acero tiene la ventaja añadida de que el agua queda totalmente sellada. Con una lona flotante, cualquier cosa puede caer dentro. Cubrir el silo es una idea mejor. "La seguridad es lo primero", dice Bas. Cubrir un silo de agua también evita el crecimiento de algas y la evaporación.
"Sudamérica es un mercado importante para nosotros. Por desgracia, allí se producen huracanes con regularidad. Nuestros silos son extremadamente resistentes al viento". Hendic ha observado un aumento de la demanda de sus techos de acero.
El diámetro medio de las cubiertas del modelo en México es de 9,60 metros. Las cubiertas están diseñadas para varias marcas de silos de agua, sin necesidad de refuerzos adicionales. El sólido poste central de acero soporta la mayor parte del peso de la cubierta y en la mayoría de los casos, puede colocarse simplemente sobre el revestimiento del silo, utilizando una placa base.
Para más información:
Hendic
Bas van der Elst
Tel: + 31 (0) 610 705 739
Correo electrónico [email protected]
Página web: www.hendic.nl