El 10 de septiembre, las autoridades neerlandesas emitieron una alerta en el marco del sistema RASSF, con el número 2025.6942, advirtiendo de la contaminación por metales en un envío de tomates cherry marroquíes. El envío en cuestión fue retirado del mercado.
El asunto podría haber terminado ahí de no haber tenido amplia repercusión en la prensa, que anunció la "suspensión de las importaciones de tomates cherry marroquíes en toda la Unión Europea". Sin embargo, una fuente de la autoridad marroquí de seguridad alimentaria, la ONSSA, desmintió esta afirmación.
La fuente de la ONSSA afirma: "Es cierto que un solo lote de tomates cherry procedentes de Marruecos fue interceptado en los Países Bajos el 10 de septiembre, y las autoridades holandesas suspendieron la importación de ese lote en particular, lo cual es un procedimiento habitual. Más allá de este incidente aislado, los informes sobre una suspensión de las importaciones de tomates marroquíes en toda la Unión Europea son completamente falsos."
"Las alertas en el marco del sistema RASSF relativas a productos frescos marroquíes son poco frecuentes y representan solo una pequeña fracción del número total de alertas. Tomando como ejemplo el año 2025, se emitieron 478 alertas relacionadas con productos frescos, de las cuales sólo 9 alertas se referían a productos de origen marroquí, una fracción de sólo el 1,8%. Este bajo porcentaje atestigua el cumplimiento de las normas sanitarias internacionales y la seguridad de los productos marroquíes destinados a la exportación", añade la fuente, desmintiendo las informaciones que hablan de una preocupación generalizada por los productos marroquíes.
Por su parte, un representante de los productores declara: "Las exportaciones de tomates cherry marroquíes a Europa son escasas en esta época del año debido a la estacionalidad de la producción marroquí, pero sin embargo continúan con normalidad. De hecho, ayer mismo (15 de septiembre) se entregó sin problemas un cargamento de tomates cherry al mercado europeo".