Creado en 2016, el grupo Ademar fabrica, importa y distribuye soluciones completas para ambientes protegidos en toda América Latina desde su ubicación en Centroamérica, desde donde trabaja con los principales fabricantes mundiales de la industria.
© Ademar
"Ademar es una empresa creada para dar soluciones al agricultor de la región. Somos importadores y distribuidores directos de fabricantes, y a la vez brindamos asesoría y recomendaciones técnicas. No somos simples distribuidores: conocemos muy bien las necesidades del mercado", señala Laurent Duvergey.
La fuerza de Ademar radica en una doble experiencia. "Por un lado, tenemos una experiencia práctica en campo, actualizada y cercana a los agricultores. Por otro, aprendemos constantemente de nuestros fabricantes, que son líderes mundiales en este sector. Gracias a ellos, acumulamos conocimiento de problemáticas similares en diferentes partes del mundo, lo que nos permite proponer soluciones adaptadas a la realidad local".
© Ademar
En este sentido, Ademar ha apostado por una amplia gama de tecnologías. "Trabajamos con plásticos de ocho capas, con sistemas de antigoteo permanente, que ofrecen la mejor transmisión y difusión de la luz. Distribuimos también todos los sistemas de fijación para invernaderos, con cables y perfiles para sujetar el plástico".
"Junto a ello, ofrecemos sistemas completos de pantallas para mejorar la temperatura dentro y fuera de los invernaderos, mesas de cultivo para hidroponía u ornamentales, soluciones contra malezas como ground cover o mulch compostables, e incluso fabricamos sistemas completos de invernaderos con la empresa hermana Sagam®".
© Ademar
"También diseñamos soluciones completas de ventilación junto con los principales fabricantes, con sistemas a medida para controlar humedad relativa y temperatura".
El amplio portafolio de Ademar ofrece soluciones tanto al sector de flores, plantas y follajes ornamentales como al de hortalizas, vegetales y frutas, especialmente bajo producción hidropónica en invernadero; aunque también comercializan soluciones para campo abierto. "Analizamos, diseñamos, distribuimos e instalamos soluciones completas. Y aquí hay que recordar algo muy importante: un ambiente protegido no es solo un techo antilluvia básico. El objetivo es crear el mejor clima posible para las plantas, y eso se puede conseguir en nuestra región con 3 elementos básicos: un excelente plástico que aporte la calidad de luz, un sistema de pantallas que mantenga esa calidad y baje la temperatura, y un sistema de ventilación a la medida que complete el control climático".
© Ademar
El concepto de ambiente protegido insiste, es indispensable y sigue en fuerte desarrollo. "Hay varios factores que lo explican. El primero es el desafío climático; y después viene la necesidad de una producción rentable y de calidad. La agricultura, y más la agricultura de cercanía, es un sector que todavía lucha por la rentabilidad y, de hecho, muchos agricultores nunca lograron serlo".
"Debemos hacer entender que el agricultor no es un productor, sino un actor básico de la salud de la sociedad en el futuro; y ahí está la gran paradoja: el agricultor no ve rentabilidad, pero la sociedad exige que siga produciendo cada vez con mayor calidad; y, al mismo tiempo, debemos pagar mucho más por lo que es fresco".
© Ademar
Para Laurent Duvergey, el futuro de la agricultura protegida pasa por integrar conocimiento global y adaptación local, siempre con la salud como horizonte. "Por eso, no se trata solo de vender plásticos, pantallas o ventiladores. Se trata de diseñar ambientes protegidos que permitan al agricultor producir con calidad, rentabilidad y responsabilidad. Es un camino complejo, pero indispensable".
© AdemarPara más información:
Ademar
Llano Grande, Cartago
Costa Rica
+506 6333 4999
[email protected]
[email protected]
www.ademar.lat