Un análisis de la campaña 2024/2025 muestra que abril fue el mes en el que se registró la mayor diferencia entre el precio pagado al agricultor por el pepino de invernadero y el precio al que se comercializó en los mercados centrales. Según el estudio elaborado por Hortoinfo con datos del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, el diferencial alcanzó el 143,75%, al pasar de 0,64 €/kg en origen a 1,56 €/kg en destino.
En el conjunto de la campaña, el precio medio en origen se situó en 0,81 €/kg, mientras que en los mercas se pagó de media 1,33 €/kg, lo que representa un incremento medio del 64,23%.
El precio más alto en origen se registró en enero y febrero, con 1,16 €/kg, mientras que el valor más bajo se observó en mayo, cuando la media descendió a 0,52 €/kg.
En los mercados centrales, el máximo se dio en febrero, con 1,70 €/kg, mientras que el mínimo se alcanzó en junio, con una media de 0,86 €/kg.
Los precios en origen que recopila el Observatorio corresponden al valor medio liquidado al agricultor en el momento de la entrega en el almacén o comercializadora, sin IVA y sin incluir costes de manipulado, comercialización ni comisiones. Para elaborar estas referencias se consideran los datos aportados por un amplio grupo de comercializadoras, entre ellas Agroponiente, Agroejido, Daliber, Caparros Nature, Agrupaejido, Cabasc, Casi, Unica, Coprohnijar, Vicasol, Hortamar, Indasol, Roquevicar y Costa de Níjar, entre otras.
En cuanto a los precios de destino, la información procede de Mercasa y refleja los datos aportados por los distintos mercados centrales de abastecimiento en las principales plazas españolas.
Fuente: hortoinfo.es