Una delegación de 36 productores colombianos de plantas, follajes y flores participó en una visita técnica y comercial a Holambra, Brasil, del 5 al 17 de septiembre. La misión, organizada por el Grupo GEFFA y Colviveros con el apoyo de Comfama, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades del sector ornamental colombiano aprendiendo de uno de los centros de producción y comercialización de ornamentales más avanzados de América Latina.© Colviveros
© Colviveros
Jairo Cadavid, presidente de Colviveros, destacó que estas misiones están diseñadas para identificar tendencias emergentes, fomentar alianzas estratégicas, explorar nuevas oportunidades de innovación y crecimiento, y promover el aprendizaje vivencial entre los viveristas y floricultores colombianos. "Estas visitas nos permiten observar de primera mano modelos exitosos de colaboración y comercialización, que pueden ser adaptados al contexto colombiano", explicó.© Colviveros
© Colviveros
Durante la visita, el grupo recorrió los Jardines Botánicos de São Paulo y Río de Janeiro, asistió a la feria ExpoFlora y visitó cooperativas líderes como Veiling Holambra (un modelo de subasta de flores), Cooperflora e Insumos Holambra. También se reunieron con productores locales especializados en hortensias, crisantemos y rosas, tanto en maceta como en flor cortada.© Colviveros
© Colviveros
Un punto destacado de la agenda fue la visita a la Central de Abastecimiento de Ceaflor, una instalación de última generación ubicada en Holambra, que se ha convertido en el mayor mercado de plantas, flores, follajes e insumos de América Latina. Según el consultor colombiano Mauricio Torres, que coordinó las visitas, Ceaflor se extiende a lo largo de 6 hectáreas, con 946 unidades comerciales, 670 bahías para camiones y más de 2.000 plazas de aparcamiento, lo que lo convierte en un centro logístico y comercial clave para toda la región.
Para más información
Jairo Cadavid
Colviveros
+57 (314) 4579984
[email protected]
https:// colviveros.org/