En Misiones, las frutillas hidropónicas alcanzan hasta 1,5 kilos por planta, superando los promedios nacionales. Este modelo agrícola innovador ha puesto al cultivo de frutilla en el foco, especialmente en Dos de Mayo, donde se producen sin agroquímicos y con tecnologías limpias. Usando bioinsumos y un sistema hidropónico en sustrato, los productores locales logran frutos de mayor tamaño, sabor y calidad, cuidando suelo, agua y biodiversidad. En el Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de San Vicente, se implementa un sistema que permite una cosecha prolongada, manejo higiénico y producción en suelos no aptos para la agricultura convencional. Con 7.000 plantas activas, se estima un rendimiento entre 8.000 y 10.000 kilos por temporada, superando los estándares tradicionales.
El desarrollo del agro misionero da un salto tecnológico con frutillas gigantes, limpias y sustentables. Cada planta puede producir entre 1,2 y 1,5 kilos de fruta por ciclo bajo condiciones óptimas. Se combinan tecnología y cuidado ambiental mediante riego por goteo automatizado, monitoreo de pH y conductividad, fertirrigación precisa y el uso de Trichoderma asperellum, un hongo benéfico producido en Biofábrica Misiones, para controlar enfermedades sin fungicidas sintéticos.
Esta experiencia, en su segundo año, involucra a más de 50 productores de frutilla en diferentes niveles de tecnificación, y diez de ellos utilizan tecnología avanzada, abasteciendo a pastelerías y emprendimientos gastronómicos en Posadas y otras ciudades.
La iniciativa busca no solo aumentar la productividad, sino también transferir conocimiento y posicionar a Misiones como un referente en agricultura sustentable, rentable y replicable. Además de su valor comercial, la producción local de frutillas ofrece un producto más fresco, organizado y competitivo, directamente del campo misionero a la mesa.
Fuente: canal12misiones.com