¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Fermín Aldaz, director comercial y de marketing de Florette:

"Cada día ponemos en el mercado 750.000 ensaladas"

En los últimos años, el consumo de ensaladas ha crecido progresivamente. La facilidad de uso, la tendencia de la alimentación saludable y la variedad de propuestas, han hecho de ellas algo habitual en los hogares. Lo que antes se reducía a lechuga y tomate, ahora se entremezcla con la proteína, el mundo gourmet o los sabores internacionales.

Aunque haya una tendencia al alza en consumo de ensalada, no por eso los retos son más fáciles de superar. Según Fermín Aldaz, director comercial y de marketing, de Florette "los mayores retos para el sector son el cambio climático y el cuidado del entorno, y, especialmente en la agroindustria, afrontar el relevo generacional en el campo y la innovación al servicio de la sostenibilidad y del consumidor son fundamentales".

© Florette

Las tendencias de mercado en este sector varían rápidamente y vienen desde públicos diversos. "En la IV gama podemos hablar de cuatro tendencias que afectan tanto a las ensaladas completas como a las ensaladas en bolsa. Para nosotros es muy importante el sabor, por ejemplo, hemos hecho una ensalada para el segmento más joven que busca gusto y placer en cada bocado, que, por cierto, ya se sitúa entre las diez referencias más vendidas de Florette", explica Aldaz.

"Otras tendencias son las propuestas ricas en proteínas como la ensalada con pollo y huevo o, debido al interés por las cocinas internacionales, la nueva inspirada en Japón. A parte de la creatividad, insistimos en el valor de lo clásico con las mezclas gourmet, primeros brotes o la César o con pasta y rúcula, que siguen siendo imprescindibles", comenta el directivo.

Con toda esta variedad, "el objetivo es que el consumidor no tenga que elegir entre opciones saludables, sabrosas o prácticas. Buscamos productos que cumplan todas sus expectativas, que sean frescos, saludables, sabrosos, prácticos, saciantes y sostenibles".

© Florette

"Es cierto que los programas de suministro en verano son cada vez más complicados. La climatología actual es un reto en el campo, pero la realidad es que la logística y diversificación de cultivos que tenemos en Florette permiten asegurar el suministro en todas las estaciones del año", subraya Aldaz.

Para hacer frente a la sequía, "estamos diversificándonos por otras zonas productoras en los meses de invierno. Florette cuenta con 6 centros de producción distribuidos por toda la geografía nacional: en Navarra (2), Tarragona, Murcia, Toledo y Canarias, situados cerca de los cultivos. Esta estrategia logístico-industrial nos permite hacer llegar al consumidor producto fresco y de cercanía todo el año a través de supermercados y restaurantes", indica el responsable.

Es precisamente esta diversificación de la producción en diferentes zonas de España como Navarra, Soria, Albacete, Murcia o Canarias, Valladolid y Cádiz, "lo que permite asegurar el suministro. Entre todos los centros, cada día ponemos en el mercado 750.000 ensaladas a través de 14.000 puntos de venta y 15.000 restaurantes", señala Aldaz.

"En esta campaña, alguna zona de cosecha comenzó con incidentes debido a las tormentas del inicio de verano". Sin embargo, "conseguimos acelerar el ritmo debido al buen clima de los meses posteriores y estimamos que la producción y recolección no sufrirán grandes contratiempos, aunque, como siempre, los factores climatológicos a lo largo del año son un reto constante en nuestro mundo".

© Florette

Para más información:
Florette
T.: +34 948 40 92 00
[email protected]
www.florette.es