El año 2025 es muy especial para Cualin Quality, que celebra su 25 aniversario y lo hace con una novedad: su primera participación en Fruit Attraction, la feria hortofrutícola más importante del sector.
"Creemos firmemente que, como empresa referente en España en la producción de tomate cherry en rama, debemos estar presentes en la feria para celebrar un momento especialmente emotivo para nosotros, como es nuestro aniversario", señala David Vicario.
"Para nosotros, Fruit Attraction no es solo una feria, es el escenario perfecto para mostrar al mundo todo lo que nos define: nuestra apuesta por la tecnología de vanguardia, la sostenibilidad y la innovación. No llegamos buscando, llegamos mostrando: quiénes somos, qué representamos y por qué estamos transformando la forma de entender un tomate cherry en rama".
"Nuestros objetivos estratégicos pasan por reforzar el posicionamiento de nuestras marcas Divino Imperial, Divino Supreme y Divino, además de explorar alianzas que nos permitan seguir creciendo de forma sostenible. En definitiva, queremos que cada visitante descubra que detrás de cada tomate Cualin Quality hay una historia de innovación y compromiso con el consumidor".
Envases que refuerzan la experiencia de marca
Uno de los factores clave en el posicionamiento de las marcas de Cualin Quality ha sido la introducción de envases innovadores como ReSealFlow y SecureFresh, que han potenciado especialmente la percepción de Divino Imperial. "Estos formatos aportan frescura, seguridad y sostenibilidad al producto, pero también transmiten un mensaje claro de innovación y valor añadido".
"Lo más relevante es que en Cualin Quality no nos limitamos a elegir un envase ya existente: somos nosotros quienes desarrollamos la idea desde cero, la plasmamos técnicamente y luego buscamos al fabricante capaz de hacerla realidad. Nuestra innovación va un paso más allá, porque somos capaces de adaptar conceptos de otros sectores o mejorar envases anteriores para transformarlos en soluciones únicas para el tomate cherry en rama".
"Ese fue el caso del SecureFresh, que nació de un modelo previo de estuche al que le dimos una vuelta completa para garantizar inviolabilidad, frescura y sostenibilidad; o el del ReSealFlow, que partía de un concepto de otro sector y lo adaptamos a las necesidades específicas de nuestros tomates".
Tecnología, sostenibilidad y almacén al servicio del consumidor
La compañía ha destinado importantes recursos en los últimos años a inversiones en tecnología de cultivo, sostenibilidad hídrica y energética, y modernización de su almacén. El objetivo es claro: que cada inversión repercuta directamente en la percepción del consumidor. "Por eso, además de reforzar nuestra apuesta en tecnología de cultivo y sostenibilidad energética e hídrica, hemos invertido en nuestro almacén y en nuevas líneas de producción con maquinaria moderna y procesos más eficientes que nos permite responder a las demandas del mercado, sin renunciar a la esencia de nuestro trabajo".
"La tecnología de cultivo y control climático garantiza tomates homogéneos en sabor y calidad, campaña tras campaña. La autosuficiencia energética y la gestión avanzada del agua transmiten un mensaje claro de sostenibilidad, cada vez más valorado por el consumidor. Y la inversión en tecnología e innovación en almacén asegura que esa calidad llegue de forma más rápida, fresca y con envases únicos que refuerzan la experiencia de compra".
"En definitiva, el consumidor no ve una planta de cogeneración o un invernadero de cristal, pero sí percibe un tomate que sabe mejor, que dura más y que viene en un envase pensado para él. Esa es la traducción real de nuestras inversiones al lenguaje de marca".
De hecho, el feedback recibido a lo largo de este año ha confirmado que la estrategia de Cualin Quality va en la dirección correcta. "Los clientes destacan la homogeneidad del producto, su sabor superior y la excelente vida útil como atributos diferenciales. Al mismo tiempo, los nuevos envases han generado sorpresa y una mayor conexión emocional con el consumidor".
"El mercado reconoce y valora la combinación de tecnología, sostenibilidad y experiencia de marca, lo que nos impulsa a seguir avanzando con la misma línea de trabajo", remarca.
Próximos pasos: consolidar el valor de Divino
De cara al futuro, la compañía se ha propuesto reforzar la identidad y visibilidad de sus marcas Divino, Divino Imperial y Divino Supreme, tanto en Europa como en mercados más lejanos, donde la vida útil del producto supone una ventaja competitiva.
"Vamos a continuar innovando en packaging sostenible, ampliando presencia en canales estratégicos y comunicando con más fuerza nuestro valor diferencial: un tomate premium cultivado en invernaderos de alta tecnología, con sabor excepcional y una experiencia de marca única. Nuestro reto es que cada consumidor asocie "Divino" con excelencia, frescura y confianza".
Para más información:
Cualin Quality
Los Llanos de Mojana s/n
(04628) Antas, Almería (España)
Tel.: +34 950 398 710
[email protected]
https://cualinquality.com