"En el mundo actual, no son tus creencias las que deben guiar tus decisiones, sino el mercado", afirma Elisabetta Pircher, fundadora de FLIP Connection, una plataforma empresarial de Italia que trabaja a escala mundial. "Invitamos a las empresas a dar la vuelta a su paradigma: a ir más allá de los hábitos establecidos y adoptar un enfoque más dinámico y abierto de los negocios".
Con oficinas en Verona y en Montecorvino Rovella (Salerno), en el centro del conocido distrito hortícola de Piana del Sele, FLIP Connection actúa como casamentero, consultor estratégico y facilitador del mercado para productores de invernadero y otros agentes de la cadena de suministro hortícola y florícola.
"Los negocios están hechos de relaciones", continúa. "El conocimiento y la experiencia son esenciales, pero sólo funcionan cuando se construyen sobre una base de respeto mutuo. Sin relaciones, los negocios no tienen sentido".
El eslogan de la empresa "flip your paradigma" es una mezcla deliberada de inglés y latín. Refleja la necesidad de cuestionar los marcos mentales que a menudo guían nuestras decisiones profesionales. "Estos paradigmas son nuestras zonas de confort", explica. "Nos llevan a interactuar sólo con personas e ideas que reflejan nuestro propio pensamiento. Pero en un entorno empresarial que cambia rápidamente, ceñirnos a los mismos modelos puede limitarnos."
El sector actual de los invernaderos exige rapidez, flexibilidad y apertura a nuevos métodos y colaboraciones. Eso es exactamente lo que facilita FLIP Connection.
© FLIP
Qué ofrece FLIP Connection a los productores de invernaderos
FLIP Connection apoya a los productores de invernaderos y a los profesionales del sector con servicios a medida que ayudan a ampliar y fortalecer sus negocios de forma práctica y significativa.
Trabajan en estrecha colaboración con los clientes para desarrollar nuevos mercados, identificar proveedores o productores ideales y establecer o ampliar redes de ventas. Además, ofrecen servicios de consultoría para apoyar a las empresas que buscan reposicionarse o aprovechar nuevas oportunidades dentro del sector.
Todo ello es posible gracias a una red internacional de socios de confianza cuidadosamente seleccionados. "Nuestra red es el resultado de décadas de experiencia en este sector. La hemos construido con esmero y seguimos haciéndola crecer a través de la investigación, la divulgación y las relaciones personales."
Pero igualmente importante es que FLIP opera con discreción. "Como intermediarios, no exponemos los nombres de las personas o empresas con las que trabajamos", subraya. "La confidencialidad es esencial. Forma parte de un acuerdo de confidencialidad que mantenemos con todos los que se ponen en contacto con nosotros."
Según Elisabetta, "la confianza requiere privacidad. Esa es la base del trabajo que hacemos. Tomando prestado a Louis-Ferdinand Céline: 'Todo lo interesante sucede en la sombra'. Y ahí es donde se hacen los negocios significativos: lejos del ruido, en un espacio de confianza".
FLIP Comunication: Contar su historia de sostenibilidad
En un mercado en el que la sostenibilidad ya no es opcional, FLIP Communication (una iniciativa desarrollada junto a FLIP Connection) ayuda a las empresas a compartir su compromiso medioambiental con claridad y credibilidad.
"Ser sostenible no tiene ningún valor si nadie lo sabe", afirma. "Por eso proporcionamos herramientas de comunicación que permiten a las empresas expresar claramente sus valores y objetivos medioambientales".
Una de sus principales ofertas es la asociación con BIC Graphic, de la que FLIP Communication es distribuidor oficial en Italia. Las empresas pueden personalizar los productos de escritura ecológicos de BIC con sus logotipos y beneficiarse de una gama de productos fabricados con materiales reciclados, energía renovable y subproductos industriales. Esta oportunidad de marca compartida permite a los productores y proveedores de invernaderos alinearse con un nombre mundial conocido por su innovación y responsabilidad medioambiental.
Otro proyecto muy cercano a Elisabetta es su papel como embajadora de Amazôniabr.org, una organización sin ánimo de lucro que trabaja directamente en la Amazonia brasileña para apoyar la reforestación y la conservación. Las empresas pueden contribuir adoptando y protegiendo una parte de la selva amazónica. A cambio, reciben un distintivo que identifica públicamente su apoyo a la sostenibilidad medioambiental.
"Los productores de invernaderos son especialmente conscientes de lo vitales que son los ecosistemas naturales. Apoyar a Amazônia es una forma de convertir los valores medioambientales en acciones reales y visibles. Dice a sus clientes y socios: nosotros predicamos con el ejemplo".
"La profesionalidad es importante, por supuesto", concluye. "Pero es la combinación de curiosidad, valentía e integridad lo que realmente impulsa el crecimiento. Si estás dispuesto a cuestionar tu forma de hacer negocios, a abrirte a nuevas ideas y oportunidades, es hora de cambiar de paradigma."
Para más información:
FLIP Connection
Elisabetta Pircher
[email protected]
www.flipconnection.it