Ni todos los sustratos son iguales, ni todos los cultivos necesitan la misma mezcla, como explica Juan Luis Jiménez, director técnico de Originalius. La división integrada en el Grupo Caliplant, del cual Juan Luis es CEO, ha logrado consolidarse en pocos años como un referente global en el diseño y fabricación de sustratos de precisión, especialmente a base de fibra de coco "gracias a las más de dos décadas de experiencia en el cultivo hidropónico y en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la agricultura intensiva obtenidas desde las distintas divisiones de nuestro grupo. Desde el desarrollo de nuevas variedades vegetales con Caliplant Genetics, a la producción de planta de vivero o el asesoramiento personalizado a agricultores con Global Agroconsulting".
© Originalius
"Cada cultivo es distinto y requiere un sustrato específico, y nuestro valor añadido está en ofrecer productos a la carta que se adaptan a las necesidades de cada cliente. Originalius no se limita a comercializar fibra de coco en formatos convencionales, y eso lo dejamos patente desde nuestro sistema de elaboración hasta nuestro formato de comercialización", destaca Juan Luis.
"Ofrecemos toda la gama de estructuras y gramajes en nuestras mezclas, pero también de conductividad eléctrica. Desde los sustratos que incorporan procesos de deep washing – con CE menores a 0.5 dS/cm – , las mezclas washed – con conductividad máxima de 1 dS/cm –, a los sustratos sometidos a un natural washing, con conductividades máximas de 2.5 dS/cm, que están pensadas para aquellos productores que pueden realizar el proceso de lavado en sus instalaciones, con lo que le ofrecemos la posibilidad de ahorrar un coste importante".
Aunque lo que todos ellos tienen en común es que pasan por el sistema especial de cribado de Originalius que elimina el polvo y la arena que suelen venir mezclados en los sustratos, y que son el origen de la asfixia radicular en los cultivos hidropónicos. "De esta manera, además, el agricultor recibe exactamente el volumen de material útil que necesita, con la seguridad de que el precio corresponde no solo al producto que desea, sino a un producto de alta calidad", señala el también profesor en el curso de Agricultura Sostenible impartido por la Universidad Politécnica de Cartagena.
© Originalius
La gama de Originalius abarca desde bloques comprimidos y mezclas personalizadas, hasta grow bags y kits de sustrato diseñados para cultivos específicos como arándanos, frambuesas u ornamentales. Además, cuentan con alternativas innovadoras como los grow slabs libres de plástico y el sistema Up Pot para cultivos especializados.
Expansión internacional
"Nuestra especialización y oferta diferenciada nos ha llevado a exportar estas soluciones a más de 15 países, abriendo mercado en regiones estratégicas como EE. UU., Marruecos, Perú, China o Azerbaiyán, y actualmente estamos impulsando nuestra presencia en México, Chile, Egipto y Sudáfrica".
"El cultivo hidropónico, así como la demanda de sustratos, están viviendo un crecimiento exponencial de la mano de países como Perú, que con el auge del arándano se ha convertido en un gran consumidor de sustratos, y vemos cómo nuevos orígenes empiezan a desarrollar con fuerza la hidroponía. Entre ellos se encuentra India, donde está creciendo de una manera significativa el cultivo hidropónico, principalmente de berries; de hecho los grandes breeders internacionales de berries, incluyendo a nuestra propia división Caliplant Genetics, ya están posicionando sus variedades en este mercado en el que se prevé un importante crecimiento en los próximos años". Aunque no solo en estos mercados emergentes se ve una mayor demanda de sustratos a base de fibra de coco. "En mercados maduros como Estados Unidos, con un crecimiento limitado en la industria, también hemos incrementado nuestras ventas gracias a la tendencia que se observa en el cambio del cultivo en turba hacia la fibra de coco".
© Originalius
Este incremento de la demanda mundial de sustratos se ha visto bajo presión en 2025 debido a la climatología en los mayores productores mundiales de coco, el origen necesario de la fibra que compone los sustratos: India y Sri Lanka, que juntos representan el 90% de la producción mundial de fibra de coco. "Este año se han registrado hasta un 83% más de precipitaciones respecto a la media en la primera mitad del año en India, lo que ha impedido recolectar y preparar la materia prima, que requiere ser secado antes de poder procesarse. Sin embargo, nuestra manera de trabajar en Originalius, con la fabricación de sustratos personalizados, nos ha permitido garantizar el stock a nuestros clientes en todos los países en los que operamos, y gracias a nuestra capacidad logística y de almacenamiento, hemos asegurado el suministro normal incluso en este periodo de tensión en la oferta".
"No obstante, es cierto que la oferta sigue tensionada y no sabemos qué pasará en los próximos meses cuando llegue el siguiente monzón, por lo que recomendamos a los clientes que hagan sus pedidos con suficiente antelación para adelantarnos a cualquier eventualidad".
© Originalius
Hidroponía eficiente
La innovación de Originalius también se extiende a soluciones hidráulicas complementarias, como el HydroGutter y el HydroSpacer, que permiten mejorar el drenaje, la aireación radicular y la sanidad de los cultivos. Estos sistemas facilitan la recirculación del agua y los nutrientes, reducen el riesgo de enfermedades fúngicas y optimizan el uso de recursos en invernadero.
Además, la compañía ha intensificado sus esfuerzos en la formación y asesoramiento a agricultores para que siempre puedan tomar las mejores decisiones para sus proyectos. "Ni toda la fibra de coco es igual, ni todos los sustratos ofrecen los mismos resultados. Por eso, nuestro trabajo también es acompañar al agricultor para que entienda las diferencias y saque siempre el máximo rendimiento de su inversión".
© OriginaliusPara más información:
Originalius
Calle Los Marines 1, 30739 Pozo Aledo, San Javier, Murcia, España
P.0. Box 13408 San Luis Obispo, California 93406, EE. UU.
[email protected]
https://originalius.com/