Marruecos ha alcanzado un nuevo hito en la exportación de pepinos, con envíos a España que superan por primera vez los 20 millones de dólares en una sola temporada. Según EastFruit, Marruecos exportó 18.200 toneladas de pepinos a España entre julio de 2024 y junio de 2025, generando 21,1 millones de dólares en ingresos. Esto marcó un aumento del 34% con respecto a la temporada anterior y un aumento de más del triple en comparación con 2020/21. En las últimas cuatro temporadas, las exportaciones de pepino de Marruecos han crecido a una tasa media anual del 33%.
España sigue siendo el principal destino de las exportaciones marroquíes de pepinos, con un aumento considerable de su participación en la estructura de las exportaciones de Marruecos. En 2021/22, España representaba el 31% de las exportaciones de pepinos de Marruecos; en 2024/25, la cuota había aumentado a más del 58%. La demanda de España ha sido el principal motor de la expansión global de las exportaciones de Marruecos.
© EastFruitLos pepinos marroquíes se suministran durante todo el año, con volúmenes máximos entre diciembre y febrero. Solo en enero de 2025, Marruecos exportó a España la cifra récord de 3.500 toneladas. Durante diciembre y enero, los pepinos marroquíes representaron más del 90% de las importaciones totales de pepino de España.
A pesar de ser uno de los mayores productores y exportadores de pepino del mundo, España depende cada vez más de las importaciones para satisfacer la demanda exterior. En 2024/25, España exportó 782.000 toneladas de pepinos, un 16% más que en la temporada anterior, mientras que la producción nacional se mantuvo relativamente estable entre 700.000 y 750.000 toneladas. La proximidad y el suministro constante de Marruecos lo convierten en el socio importador más estratégico de España.
Otros proveedores europeos, como Portugal, Alemania y los Países Bajos, también aumentaron sus exportaciones de pepinos a España, aunque sus volúmenes siguen siendo muy inferiores a los de Marruecos.
Fuente: EastFruit