¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La presentación de la nueva frambuesa Pink Rosita destaca la facilidad de recolección

El productor holandés Berrybrothers, de Roggel, presentó hace poco la nueva variedad de frambuesa Pink Rosita (Plapink 1304) a unas 50 personas del sector frutícola europeo. Un aspecto en el que se insistió mucho fue en la facilidad de recolección, que es lo que distingue a esta variedad del resto, despertando el interés de muchos de los presentes.

© Jannes Goedbloed | HortiDaily.es

Debido al constante aumento de los costes laborales, la facilidad de recolección —y, por tanto, los costes de recolección— se están convirtiendo en un factor cada vez más importante. Y según Jan van Zuilen, de Berrybrothers, la mayor facilidad de recolección de la Pink Rosita marca una gran diferencia. "En la práctica, vemos que nuestros recolectores pueden trabajar mucho más rápido. Y eso significa más kilos por recolector y, por tanto, menos costes de recolección. De esta forma, se ahorra fácilmente un euro por cada kilo de frambuesas".

Satisfechos con el rendimiento y la vida útil
Berrybrothers lleva tres años haciendo pruebas con la Pink Rosita y, según Jan, los resultados son prometedores. "Los menores costes de recolección no son lo único destacable; el rendimiento también es bueno y estamos muy satisfechos con la vida útil del producto. Gracias a ello, es posible enviar las frambuesas con confianza a otros destinos, permitiendo acceder a nuevos mercados. Además, parece que la variedad crece muy bien en nuestras condiciones de cultivo".

© Jannes Goedbloed | HortiDaily.esJan van Zuilen, de Berrybrothers; Kevin Kooper, de Van den Avoird, y Gerard Vos, de Vos Fruit.

Sin embargo, el tema estrella sigue siendo la facilidad de recolección. Elisa Pérez, responsable de mejoramiento de Planasa, explica las claves: "Seleccionamos tres características específicas para mejorar la facilidad de recolección. En primer lugar, la estructura de la planta: las frambuesas cuelgan a la vista y no se ocultan tras ramas u hojas. En segundo lugar, el tamaño: las frambuesas son relativamente grandes, lo que también las hace más fáciles de recolectar. En tercer lugar, y quizá el factor más importante, está la adherencia de la frambuesa a la planta. Esta es menos fuerte que en otras variedades, lo que facilita el desprendimiento del fruto durante la recolección".

© Jannes Goedbloed | HortiDaily.es
Elisa Pérez, responsable de mejoramiento genético de Planasa, muestra la facilidad de recolección.

Buen equilibrio entre dulzor y frescura
Luego, por supuesto, está el sabor, que también es un factor esencial, según cuenta Gerard Vos, de Vos Fruit. "Una vez probé en España una variedad que daba muy buenos resultados allí, pero que para nosotros no funcionaba porque no recibía suficiente sol para acumular una buena cantidad de azúcar. Era incomible", ríe. Pero está satisfecho con el sabor de esta variedad. "Sabe muy bien. Ofrece un buen equilibrio entre dulzor y frescura", opina Gerard.

© Jannes Goedbloed | HortiDaily.es

Además del centro de pruebas de Berrybrothers en Roggel, también se está realizando un ensayo en Sint-Truiden (Bélgica), en PC Fruit. Y también allí los resultados han sido positivos hasta ahora, según Clara Spruyt. "Las hemos cultivado principalmente como cosecha de primavera, y los rendimientos están siendo mejores que los de otra variedad que producimos, la Kwanza. Es mucho más fácil de recolectar y también me gusta más el sabor de la Pink Rosita. Contiene más azúcar. Ahora estamos probándola también como cultivo de otoño y tengo curiosidad por ver cómo funcionará".

Sin contratos engorrosos
Ruth Schrijnwerkers, de la fruticultora Schrijnwerkers Plants, con sede en Limburgo, está muy contenta con que el cultivo de la Pink Rosita no requiera ningún contrato engorroso. "El otro día recibí una carta de otro obtentor en la que me decía que tendría que pagar una tarifa de miles de euros para poder utilizar su variedad de frambuesa. Y además me obligaban a utilizarla durante cinco años. Y no, la verdad es que prefiero pagar por planta".

© Jannes Goedbloed | HortiDaily.es
Ruth Schrijnwerkers, de Schrijnwerkers Plants.

El lanzamiento de la Pink Rosita ha sido más bien un adelanto, explica Sjoerd Van Gestel, de Planasa. "Lo normal es esperar un poco más antes de lanzar una nueva variedad para poder disponer de más datos. Pero en este caso, circulaban ya tantos rumores sobre la Pink Rosita entre los productores y estábamos recibiendo tantas preguntas que decidimos organizar este prelanzamiento".

Se muestra satisfecho con la afluencia al evento, con representantes de empresas de Polonia, Reino Unido e Irlanda. "Varias personas han mostrado ya interés, así que para mí esta reunión ha sido ya un éxito".

Haz clic aquí para ver el reportaje fotográfico

Para más información:
Nijs y Teun van Zuilen

Berrybrothers
Nijken 186088 NR Roggel (Países Bajos)
Tel.: +31 (0)6 46 70 84 53
[email protected] / [email protected]www.berrybrothers.nl

Sjoerd van Gestel
Planasa
Architronlaan 1
5321 JJ Hedel (Países Bajos)
Tel.: +31(0)6-20242658
[email protected]
www.planasa.com