Los bioles son fertilizantes líquidos orgánicos que son obtenidos a través de la fermentación anaeróbica de materiales orgánicos, como estiércol, restos de plantas y otros residuos biodegradables. Su uso en la agricultura promueve prácticas sostenibles, mejora la salud del suelo y reduce la dependencia de insumos químicos sintéticos.
Esta alternativa representa una estrategia viable para avanzar hacia una agricultura más ecológica y económicamente accesible para las comunidades rurales, y en este objetivo se trabaja desde el Gobierno de México, debido a los problemas de deforestación, escasez de agua, pérdida de biodiversidad y agotamiento del suelo.
© Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural - Gobierno de Mexico
La agroecología es un componente esencial en la respuesta a este clima de inestabilidad y ofrece un planteamiento único para hacer frente a los aumentos significativos de las necesidades alimentarias del futuro, al tiempo que garantiza que nadie se quede atrás, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés).
Para avanzar en esa dirección, la Oficina de Representación de la Entidad Federativa (OREF) promovió el taller teórico-práctico de Elaboración de Bioinsumos "Bioles" como alternativa a la agricultura convencional en Tamaulipas. Su objetivo fue:
- Reconocer los principios básicos para la elaboración de bioinsumos.
- Desarrollar habilidades prácticas.
- Facilitar herramientas para evaluar su calidad.
© Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural - Gobierno de Mexico
Con estos conocimientos y capacidades, las y los productores podrán mejorar sus sistemas de manejo y producción en las comunidades de aprendizaje y en sus distintos cultivos.
El taller también incluyó temas como nutrición vegetal, manejo de plagas y enfermedades, que son esenciales para avanzar en la transición agroecológica y en la construcción de la soberanía alimentaría del país.
Fuente: gob.mx