¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Retrasos en la siembra de hortícolas en Guasave generan incertidumbre en el suministro local

Los productores de Guasave enfrentan una temporada de siembra inusual con retrasos en la plantación de cultivos como tomate, chile y pepino. Esta pausa, que alcanza casi un mes, no se había registrado en las últimas dos décadas, afectando tanto el calendario agrícola como la oferta local en el mercado, y amenazando la estabilidad económica de las familias de jornaleros.

José Socorro Castro Gálvez, productor de hortalizas de la región, señaló que el retraso se debe a múltiples factores, incluyendo incertidumbres en nuevas disposiciones arancelarias, precios mínimos de venta y disponibilidad de créditos. Tradicionalmente, el trasplante se realiza entre octubre y noviembre, pero la preparación de tierras avanza lentamente, en contraste con las 1,745 hectáreas sembradas en los valles de Culiacán y Navolato. En el norte de Sinaloa, y en particular en Guasave, apenas comienza el movimiento, con mínima superficie lista para trasplante.

Castro Gálvez recordó que "el último atraso que yo me acuerde de plantación fue un problema sanitario con la mosca blanca en los años noventa, pero no me acuerdo de un atraso tan marcado que todavía hasta el día de hoy no se tenga nada definido", señalando que esta temporada será "diferente a las que habíamos tenido en las últimas dos décadas". Añadió que el retraso ha impactado la contratación de jornaleros, quienes dependen de estas labores para su sostenimiento.

Las hortalizas más demandadas, como el tomate Saladette o roma, chiles picosos, chiles morrones y pepinos, podrían ver su oferta afectada durante las próximas semanas y meses debido al reducido avance de siembra. Castro insiste en que la falta de claridad sobre precios de garantía y cuestiones arancelarias impide a los agricultores tomar decisiones de inversión y planificación, derivando en una temporada cautelosa a la espera de orientación de las autoridades y mercados.

La situación en Guasave no solo refleja complicaciones en el cronograma agrícola, sino también las tensiones económicas y nuevas dinámicas comerciales, presentando desafíos para el costo y disponibilidad de hortalizas en el mercado.

Fuente: debate.com.mx