¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
El Consorzio Italiano Vivaisti nombra a Alice Patella nueva directora de investigación

"Variedades más resistentes, con mejores rendimientos y menor impacto ambiental"

Alice Patella se une al equipo de CIV, el Consorzio Italiano Vivaisti como nueva responsable de investigación. La empresa estará presente en Fruit Attraction, una cita que, para el CIV, representa una oportunidad para reunirse con socios, clientes y partes interesadas, pero sobre todo para compartir su visión: la de una empresa de mejora genética que no se limita a crear nuevas variedades, sino que construye proyectos adaptados a las necesidades de la cadena de suministro.

© CIV - CONSORZIO ITALIANO VIVAISTI Soc. Cons.Alice Patella.

"Fruit Attraction representa una gran oportunidad para nosotros, para presentar nuestras innovaciones y consolidar las relaciones con los distintos agentes de la cadena de suministro de frutas y hortalizas. La agricultura, hoy más que nunca, necesita innovación, y el CIV quiere ser un socio estratégico, capaz de proponer soluciones que aporten valor a toda la cadena de suministro: del productor al distribuidor, pasando por el consumidor final", explica Federico Stanzani, director general del CIV.

Gracias a sus programas de mejora genética de la manzana y la fresa, así como a la mejora de las variedades de pera y cereza, el CIV desarrolla proyectos a medida que responden con precisión a las necesidades de los distintos segmentos del mercado.

© CIV - CONSORZIO ITALIANO VIVAISTI Soc. Cons.

Con esta perspectiva, el CIV anuncia el nombramiento de Alice Patella como nueva responsable de investigación, con el objetivo de reforzar aún más el papel de la innovación genética y tecnológica dentro de los programas de mejora de variedades.

"Asumir la dirección de la investigación en un momento tan crucial para el sector hortofrutícola es un gran reto para mí, pero también una oportunidad concreta de generar valor a lo largo de toda la cadena de suministro", afirma Patella. "Mi objetivo es desarrollar proyectos de mejora cada vez más orientados al mercado, capaces de responder a las necesidades concretas de productores, distribuidores y consumidores finales".

© CIV - CONSORZIO ITALIANO VIVAISTI Soc. Cons.

"Para ello, nos centraremos en tres pilares fundamentales: escuchar a los mercados estratégicos, reforzar las colaboraciones internacionales e integrar herramientas tecnológicas avanzadas. Las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial aplicada a la selección varietal, representan una palanca fundamental para acelerar los procesos de innovación, aumentar la precisión y reducir los tiempos de desarrollo. Del mismo modo, el uso de marcadores moleculares, en sinergia con prestigiosos centros de investigación y universidades, nos permitirá identificar más eficazmente los rasgos genéticos de interés, mejorando el rendimiento agronómico y cualitativo de las nuevas variedades", añade Patella.

El objetivo sigue siendo la sostenibilidad: variedades más resistentes, adaptadas al cambio climático, con mejores rendimientos y menor impacto medioambiental. "La innovación no puede separarse de una visión ética y responsable del progreso. El futuro de la mejora vegetal pasa por aquí", concluye.