Los riesgos microbianos dentro de una explotación vertical varían de una zona a otra. El oídio en las salas de propagación y la listeria en los almacenes de empaquetado presentan retos muy diferentes, aunque ambos pueden poner en peligro los cultivos y las operaciones. AirROS de Sage Industrial ofrece un sistema de desinfección continua en seco diseñado para funcionar en todas las zonas de la explotación, desde la propagación hasta la poscosecha. La empresa afirma que sus sistemas están diseñados para desinfectar el aire y las superficies en todas las fases de producción.
"En las zonas de producción activa, como las salas de cultivo vertical, los invernaderos o las zonas de propagación, nuestros sistemas funcionan continuamente para reducir y controlar los patógenos aéreos y superficiales", explica la empresa. "Durante los periodos de alta humedad, cuando los riesgos son mayores, AirROS ayuda a mantener un flujo de aire limpio y a reducir las cargas microbianas sin aplicaciones químicas constantes".
En los entornos poscosecha, la atención se centra en la prevención del deterioro. "Las zonas de envasado, refrigeración y almacenamiento se benefician de una protección permanente contra organismos como la Botrytis. Al mantener estos entornos desinfectados, AirROS prolonga la vida útil y ayuda a mantener los estándares de calidad sin dejar residuos."© AirROS by Sage Industrial
Control de patógenos en todo el flujo de producción
El sistema está diseñado para controlar una amplia gama de organismos que aparecen en distintos entornos agrícolas. "El oídio, la Botrytis, el Aspergillus, el Fusarium y la Alternaria son comunes en las zonas de cultivo. En los espacios de poscosecha, los mayores riesgos son las bacterias, las levaduras y los patógenos transmitidos por los alimentos, como E. coli, Salmonella y Listeria".
Según AirROS, tratar tanto el aire como las superficies en las que se asientan los patógenos proporciona una capa de protección más consistente. "No nos limitamos al aire canalizado. Nuestro sistema crea una zona de oxidación activa en el ambiente donde los patógenos realmente se propagan y aterrizan."
Una mezcla controlada de especies reactivas del oxígeno
AirROS subraya que su método es distinto de los sistemas convencionales de ozono, UV o nebulización. "Nuestra tecnología crea una mezcla de siete especies reactivas de oxígeno, no sólo ozono". La empresa dice que estas incluyen oxígeno atómico, radicales hidroxilo, oxígeno singlete, superóxido, peroxinitrito, peróxido de hidrógeno seco y trioxidano.
Se trata de un proceso en dos etapas. "La primera etapa genera especies de vida corta en una cámara de alta energía. La segunda etapa difunde en el ambiente moléculas de vida más larga, como el peróxido de hidrógeno y el ozono. El resultado es un saneamiento seco, sin residuos, continuo y seguro para las personas y las plantas."© AirROS by Sage Industrial
Uso seguro en zonas de cultivo ocupadas
La seguridad sigue siendo fundamental en el diseño del sistema. "AirROS mantiene niveles de ozono ultrabajos, entre 20 y 30 partes por billón. Esto está muy por debajo del límite de ocho horas de la OSHA de 100 partes por billón. Es seguro para los trabajadores, para las plantas de cannabis vivas y para los productos comestibles".
Al no producirse nebulización, residuos ni daños en las plantas, el sistema puede funcionar sin interrumpir la actividad de la explotación. "A diferencia de la nebulización con rayos UV o peróxido, no es necesario desalojar la sala. Nuestros dispositivos se utilizan en frigoríficos e instalaciones cárnicas las veinticuatro horas del día."
Integración con la automatización de instalaciones
La instalación está diseñada para ser sencilla. "Nuestras unidades se conectan a enchufes estándar y consumen muy poca energía. La mayoría necesitan menos de 1,5 amperios, y las unidades más grandes consumen hasta 3,5 amperios."
Los productores comerciales ya han vinculado los sistemas AirROS a plataformas de automatización. "AirROS puede integrarse en GrowLink, Argus o sistemas de gestión de edificios personalizados. Con los controladores IoT y los relés inteligentes, las granjas pueden establecer horarios específicos para cada zona, ajustar los niveles ROS por etapa de cultivo y vincular el sistema a alertas de temperatura o humedad." El modelo Titan también está equipado para la integración de Modbus.
Cumplimiento de normativas y certificación
La empresa observa un aumento de la demanda por parte de las explotaciones que trabajan para obtener la certificación de terceros. "AirROS contribuye directamente al cumplimiento de GlobalG.A.P., PrimusGFS, FSMA y USDA Organic. La desinfección sin residuos y los niveles de exposición conformes a la OSHA ofrecen a los auditores la confianza de que los protocolos de saneamiento están en vigor."
Al reducir la dependencia de los desinfectantes químicos, las granjas pueden alinear sus operaciones tanto con las expectativas normativas como con la demanda de los consumidores de una producción de alimentos limpia. "Ayudamos a los productores a cumplir los PNT de saneamiento y los requisitos de control medioambiental, manteniendo al mismo tiempo una protección continua."© AirROS by Sage Industrial
Desarrollo y actualización de productos
La empresa ha introducido nuevos modelos y funciones en respuesta a las necesidades de los clientes. "Nuestro sistema modular Titan está diseñado para una cobertura de gran volumen con tres a seis módulos por zona. Hemos añadido opciones IoT para el registro de datos y el control remoto, así como unidades de carros móviles que pueden rodar hasta las zonas de secado o envasado."
El diseño de los difusores también se ha actualizado para mejorar la distribución. "Diseñamos nuevos difusores inteligentes para manejar condiciones de flujo de aire desafiantes, y agregamos indicadores de luz para proporcionar información clara sobre el estado y el mantenimiento."
Protección de toda la instalación sin interrupciones
Para las granjas verticales que se enfrentan a la presión de mejorar el cumplimiento, minimizar las pérdidas y mantener operaciones eficientes, AirROS se posiciona como un sistema que puede funcionar de forma continua en toda la instalación. "No somos una solución para una sola sala. AirROS está diseñado para proteger todas las zonas de la granja sin interrupciones."
Para más información:
AirROS by SAGE
Héctor Guzmán, Marketing
[email protected]
www.airrosbysage.com